Nueva audiencia el 21 de noviembre en causa Minucci Las Brigadas

El TOCF La Plata N°1 que juzga los crimenes de lesa humanidad en la Causa Minucci dicto hoy un cuarto intermedio hasta el proximo 21 de noviembre a las 8.

Política07 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El TOCF La Plata N°1 que juzga los crímenes de lesa humanidad en la Causa Minucci (Las brigadas) dictó hoy un cuarto intermedio hasta el próximo 21 de noviembre a las 8.30 horas en virtud de la ampliación de imputaciones a los acusados en los delitos de lesa humanidad perpetrados en los centros clandestinos de "Infierno" de Avellaneda, “Pozo de Quilmes” y “Pozo de Banfield”.
El tribunal que juzga los hechos cometidos en esos centros clandestinos de detención que funcionaron en los edificios de las Brigadas de Investigaciones de la Policía bonaerense consideró la petición de los abogados defensores que una vez más dilataron el proceso so pretexto de "incorporar nuevas pruebas de defensa" de los trece imputados que están llegando al final del Juicio.
El pasado 3 de noviembre, se realizó una audiencia en la cual se incorporaron imputaciones por diez homicidios, 16 agresiones sexuales, 12 tormentos y el ocultamiento de un menor, y ante esta situación la defensa de los acusados pidió un plazo para analizar los nuevos hechos que serán analizados en el debate de esta causa, y por eso el Tribunal decidió llamar a un cuarto intermedio.
En el “Pozo de Banfield”, además, funcionó una maternidad clandestina (hasta el momento se conoce el caso de 16 embarazadas).
En este juicio se unificó también la causa de crímenes ocurridos en el Centro clandestino del Infierno, que funcionó en la Regional II Brigada de Investigaciones de Lanús, dependiente de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de Buenos Aires.
En los operativos de secuestro, tortura y desapoderamiento de los bienes de las víctimas, los integrantes de las Brigadas vestían de civil y otros de personal militar.
El tribunal está integrado por Walter Venditti, Ricardo Basílico y Esteban Carlos Rodríguez Eggers (subrogantes) mientras que la fiscalía está a cargo de Hernán Schapiro y Gonzalo Miranda, el auxiliar fiscal Juan Martín Nogueira y la auxiliar fiscal Ana Oberlin
Los querellantes son la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Comisión Provincial de la Memoria (CPM).
Desde el inicio del debate oral y público, el 27 de octubre de 2020, fallecieron seis imputados sin condena por los delitos que se les atribuyen en este juicio.
Doce de los imputados siguen con vida, solo uno de ellos está en la cárcel, y en el último tramo del proceso se sumó Horacio Castillo.
Este debate oral y público por los delitos cometidos en las tres Brigadas, que se desarrolló básicamente de forma virtual debido a la pandemia, ha incorporado en los últimos meses algunas audiencias semipresenciales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email