El sector de Evo Morales volvio a defender la legalidad del congreso que lo eligio candidato

Una reunion de la cuestionada conduccion del Movimiento Al Socialismo que gobierna Bolivia decidio hoy protestas y vigilias frente a las sedes de la justicia electoral para que se reconozca al congreso que a comienzos de octubre renovo la mesa

Mundo06 de noviembre de 2023 Agencia Télam
Una reunión de la cuestionada conducción del Movimiento Al Socialismo (MAS) que gobierna Bolivia decidió hoy protestas y vigilias frente a las sedes de la justicia electoral para que se reconozca al congreso que a comienzos de octubre renovó la mesa directiva partidaria y designó a Evo Morales candidato presidencial para 2025.
En el encuentro, el sector evista dispuso una movilización permanente y toma y vigilia en los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) en defensa del congreso que se realizó en Lauca Ñ, Cochabamba.
Morales afirmó que las movilizaciones comenzarán el miércoles y se extenderán hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconozca el congreso del 3 y 4 del mes pasado.
“El ampliado decide movilización permanente hasta que el TSE reconozca el congreso del MAS-IPSP realizado en Lauca Ñ. Escuchando las últimas intervenciones, más nos inclinamos por la vigilia o toma a los Tribunales Departamentales en cada ciudad. Estamos escuchando las resoluciones. Hoy nos retiramos (del ampliado); mañana organizamos y desde pasado mañana, toma a los tribunales departamentales”, anunció Morales, según el sitio Fides.
El expresidente no descartó, además, promover una marcha desde Caracollo hacia la ciudad de La Paz.
“No descartamos la marcha de Caracollo a La Paz ni bloqueos de caminos si el Tribunal (Electoral) desconoce o intenta proscribir al MAS”, dijo.
El TSE resolvió por unanimidad resolvió desconocer las resoluciones del congreso del MAS que se realizó en el municipio de Lauca Ñ, entre ellas la elección de la dirección nacional presidida por Morales.
Sobre el inicio de las deliberaciones, Morales usó su cuenta de la red X (antes Twitter) para volver a culpar a “la derecha” por las decisiones del TSE.
“Damos inicio a nuestro ampliado extraordinario en Cochabamba junto a la directiva nacional, entrante y saliente del MAS, el Pacto de Unidad, las direcciones departamentales, autoridades electas y diferentes organizaciones sociales del pueblo para debatir las decisiones y acciones que asumiremos ante los ataques de la derecha que intenta proscribir al Instrumento Político más grande de la historia de Bolivia”, escribió.
Insistió el exmandatario que el Congreso de Lauca Ñ fue “legal y legítimo”.
“No permitiremos que por acciones políticas instruidas desde el gobierno nacional intenten invalidarlo. Agotaremos todas las instancias jurídico-legales para revertir este golpe a la democracia y al derecho de los movimientos indígenas y populares a organizarse políticamente”, concluyó.
El MAS aparece marcadamente dividido entre el sector de Morales y el que se referencia en el presidente Luis Arce y el vice David Choquehuanca, que, además, tienen el respaldo de las organizaciones sociales que integran el llamado Pacto de Unidad. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email