El nuevo parlamento ecuatoriano se instalara el lunes 20

La nueva Asamblea Nacional de Ecuador, que acompañara los 17 meses del mandato del presidente electo, Daniel Noboa, se instalara el lunes 20, casi seis meses despues de la disolucion de la anterior legislatura por decision del

Mundo06 de noviembre de 2023 Agencia Télam
La nueva Asamblea Nacional (AN, parlamento) de Ecuador, que acompañará los 17 meses del mandato del presidente electo, Daniel Noboa, se instalará el lunes 20, casi seis meses después de la disolución de la anterior legislatura por decisión del mandatario Guillermo Lasso, se informó hoy oficialmente.
Un comunicado enviado por el administrador general del parlamento a los 137 legisladores electos en los comicios extraordinarios, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la única impugnación a los resultados, dio cuenta de la fecha de instalación.
El día fue acordado en una reunión de los asambleístas Pierina Correa, de Revolución Ciudadana (RC); Patricio Carrillo, de Construye; y Valentina Centeno, del futuro oficialismo de ADN, que fue la semana pasada.
"Se ha determinado que la sesión de instalación de la Asamblea se llevará a cabo el lunes 20 de noviembre de 2023, a las 10, en el salón plenario Nela Martínez, ubicado en la planta baja del Palacio Legislativo", dice la notificación.
Como paso previo, el administrador instruyó a los parlamentarios a entregar copias de sus credenciales otorgadas por el CNE, declaraciones patrimoniales, declaraciones de impuestos y declaraciones de conflictos de intereses.
También un certificado que marque que no tienen impedimento para ejercer cargo público, emitido por el Ministerio de Trabajo.
En el caso de Carrillo, esa cartera registró que está inhabilitado debido a que fue censurado por la Asamblea pasada como exministro del Interior, según el diario digital Primicias.
En su primera sesión, la Asamblea deberá designar a sus nuevas autoridades.
El 17 de mayo de 2023, el presidente Lasso disolvió la Asamblea y convocó a elecciones anticipadas, cuando enfrentaba un juicio político liderado por el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC).
La aplicación del mecanismo, llamado “muerte cruzada”, obliga a los legisladores y al Noboa a ejercer hasta mayor de 2025, cuando habrá nuevas elecciones.
Aunque los resultados de las elecciones legislativas configuraron la Asamblea de una forma, tomando como referencia los partidos, movimientos y alianzas políticas, las bancadas que llegarán al día de la asunción serán distintas, porque ya se dieron alianzas y deserciones.
En Ecuador, una bancada se integra con, al menos, 14 asambleístas, lo que permite tener un espacio en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y en el Comité de Ética; participar en la definición de la agenda legislativa y contratar más personal.
Con los resultados de las elecciones, quedaron resueltas cuatro bancadas: RC, Construye, el Partido Social Cristiano (PSC) y la oficialista ADN.
Pero está en proceso de armado otro bloque que reunirá a las minorías y asambleístas locales, y posiblemente sume legisladores separados de los otros bloques.
Ese nuevo espacio se llama Ética Política y está encabezado por el expresidente Lucio Gutiérrez, electo por Sociedad Patriótica, que espera sumar de 14 a 19 plazas.
Noboa, en tanto, tuvo hoy otra jornada en Estados Unidos, donde se reunió con el secretario general de la OEA, después de haber conversado ayer con la conducción del FMI.
“Grandes pasos hacia el Nuevo Ecuador. Mantuvimos un encuentro con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que acordamos estrategias de cooperación internacional que beneficien al país”, escribió en la red X.
Desde Estados Unidos, también, Noboa anunció la designación como ministra de Economía de Sarina Moya, economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y máster en Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, con cargo en la cartera de Gobierno desde julio de 2017.
“He designado a Sariha Moya como ministra de Economía y Finanzas. Confío en su compromiso con el país y los ecuatorianos para llevar a cabo una gestión efectiva de nuestros recursos, que mejore la calidad de vida de todos en Ecuador”, publicó el mandatario electo en X.
Aunque no está oficializada la fecha, se estima que el empresario asumirá el 1 de diciembre como jefe del Palacio de Carondelet. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email