Murio el filosofo Enrique Dussel, fundador de la Filosofia de la Liberacion

El filosofo argentino naturalizado mexicano Enrique Dussel , fundador de la Filosofia de la Liberacion, murio ayer a los 88 años, informo su hijo Enrique Dussel Peters, en un comunicado difundido en redes sociales.

D-Interés06 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El filósofo argentino naturalizado mexicano Enrique Dussel (Mendoza, 1934), fundador de la Filosofía de la Liberación, murió ayer a los 88 años, informó su hijo Enrique Dussel Peters, en un comunicado difundido en redes sociales.
"Hoy 5 de noviembre de 2023 a las 20.50 falleció Enrique Domingo Dussel Ambrosini, esposo, padre, abuelo, profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico. Que descanse en paz", escribió su hijo en el comunicado difundido anoche que confirmó la triste noticia.
Al respecto se pronunció públicamente la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que lamentó la muerte del teólogo, con una publicación desde su cuenta de X (antes Twitter): "Uno de los teóricos que más reflexionó en torno a la condición latinoamericana", señaló.
Este pensador y autor de más de 50 libros, quien signó la forma en la que se estudian los fenómenos políticos y sociales de toda América Latina, exiliado de Argentina desde 1975, había desarrollado la Filosofía de la Liberación, la única corriente filosófica nacida en Latinoamérica, más específicamente en Argentina.
En 2019, fue el primer latinoamericano en ser incorporado a la Academia de Ciencias de Estados Unidos, cuyos célebres integrantes también fueron Benjamin Franklin, Albert Einstein, Nelson Mandela y Martin Luther King Jr.
En agosto de 2020, Dussel había brindado una conferencia online junto con el sociólogo Horacio González, en el marco del ciclo de diálogos "Los días de la pandemia", organizado por Clacso y la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), mientras que en el año 2018, recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo.
En 2015, recibió también el título de Doctor Honoris Causa entregado por la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) por su "lúcida y destacada trayectoria intelectual en los campos de la filosofía, la teología y la historia, por su aporte fundacional a la Filosofía de la Liberación y por su compromiso con la emancipación de los pueblos latinoamericanos".
Su vasto conocimiento y aportes originales se plasmaron en una obra que incluye más de 50 libros y 400 artículos, muchos de ellos traducidos en más de seis idiomas, en los que abordó problemáticas filosóficas, históricas y teológicas con especial referencia a Latinoamérica.
También se expresó por el fallecimiento el periodista e historietista mexicano Rapé, quien publicó mediante su cuenta de X un retrato de Dussel, realizado hace algunos años por el caricaturista Antonio Helguera Martínez. "Descanse en paz el gran filósofo Enrique Dussel. Otro gigante que se nos va", escribió junto a la ilustración.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado