Hasta el proximo 16 expone su obra el fotografo que retrato desembarco de tropas argentinas en1982

El fotografo que retrato el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas durante la guerra con Gran Bretaña de 1982 y que despues realizo otros tres viajes al archipielago expone su trabajo en la Casa de Tierra del Fuego en Buenos

D-Interés06 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El fotógrafo que retrató el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas durante la guerra con Gran Bretaña de 1982 y que después realizó otros tres viajes al archipiélago expone su trabajo en la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires, informaron hoy fuentes oficiales del gobierno fueguino.
Se trata de Rafael Wallmann, autor del libro “Malvinas. Cuatro viajes 1982-2022”, quien además de presentar esa obra realiza una exposición de sus fotografías que se extenderá hasta el 16 de noviembre, señalaron los voceros.
“Es un trabajo que me llevó cuarenta años: empezó en 1982 y culminó el año pasado. Cada diez años hice un contacto fuerte con las Islas Malvinas, mostrando todos los cambios y cómo evolucionaron a lo largo del tiempo”, explicó el propio Wallmann en declaraciones difundidas por el área de prensa de la gobernación.
El fotógrafo destacó la “muy buena respuesta del público” a su obra y a la presentación.
“Durante estos viajes me dediqué a mostrar cómo viven y a qué se dedican los isleños. La geografía, flora y fauna del lugar. Cómo son los campos de batalla donde combatieron nuestros veteranos y los cambios en el cementerio (de Darwin) donde están los restos de nuestros soldados”, detalló.
En ese sentido, agregó que muchas tumbas con la inscripción “Soldado solo conocido por Dios” hoy tienen el nombre del veterano fallecido, gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología forense”.
Por su parte, el secretario de Representación Oficial de Tierra del Fuego en Buenos Aires, Maximiliano DÂ’Alessio, transmitió al autor del trabajo los saludos del gobernador Gustavo Melella y destacó el “honor” que significa montar la muestra en la casa de la provincia a la que pertenecen las Islas Malvinas.
“Estas imágenes retratan aspectos generales de las islas al cabo de 40 años”, remarcó el funcionario.
En tanto, el presidente y el director de Taeda Editores (la editorial que publicó el libro con las fotos), Mario Montoto y Gustavo Gorriz, repasaron momentos, experiencias y detalles de cómo se gestó el trabajo.
“Este libro está íntimamente vinculado a la muestra itinerante que venimos haciendo sobre 'Malvinas un Sentimiento'. Una parte está emplazada en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de Ushuaia. Este libro muestra muchas de esas fotos y tiene un valor y una trascendencia muy especial para nosotros”, subrayó Montoto.
Wollmann, que nació en 1958 en la ciudad de Buenos Aires, realizó su primer viaje a las Malvinas en marzo de 1982, cuando fue convocado para un reportaje geográfico por la agencia fotoperiodística ILA.
Durante su estadía capturó el desembarco argentino y la rendición británica, el 2 de abril de ese año, a través de imágenes que luego recorrieron el mundo.
En 2002, 2012 y 2022 fueron los otros viajes que realizó el artista, para retratar los cambios de vida en el archipiélago usurpado por el Reino Unido.
Entre el público que asistió a la inauguración de la muestra se destacó la presencia de ex combatientes, el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, residentes fueguinos en Buenos Aires y estudiantes.
La exposición permanece abierta y puede visitarse de lunes a viernes de 11 a 15 en el edificio de la calle Sarmiento 731, confirmaron los voceros oficiales. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado