El Merval sube 1,24% y acciones de firmas argentinas en Wall Street operan con mayoria de alzas

El indice S&P Merval avanzaba hoy 1,24% y se ubicaba en 662.206,60 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoria de ascensos.

Economía03 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El índice S&P Merval avanzaba hoy 1,24% y se ubicaba en 662.206,60 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoría de ascensos.
En el panel líder de la bolsa porteña se observaba una tendencia mixta, los papeles de Ternium lideraban los ascensos con 6,88%, y el el otro extremo, los descensos eran encabezados por Bolsas y Mercados con 2,71%.
En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban una tendencia de mayorías de subas, en una jornada en la que Banco Superville lideraba el lote positivo con una suba de 5,6%, seguido por Mercado Libre 5,2% y Globant 4,5%.
En el segmento de renta fija los bonos en dólares anotaban ganancias con positivos de hasta 2,7%, mientras que los títulos en pesos registraban ascensos de hasta 3%.
En tanto, el riesgo país se ubicaba en 2.523 puntos básicos y el dólar oficial minorista se vendía a $365,50 sin cambios.
En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación descendía 1,6% hasta $869,50, y el dólar MEP bajaba 1,5% a $850,28.
En tanto, el denominado dólar blue bajó 0,54% se negociaba a $920 para la venta.
Por último, en el segmento mayorista la moneda se ubicaba en $350 también sin variaciones. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado