Productores caprinos cooperativizados de Chubut reunieron cerca de 3000 kilos de lana mohair

Productores de la localidad de Gualjaina, en la precordillera del Chubut, lograron juntar de sus producciones individuales de baja intensidad cerca de 3.

Economía03 de noviembre de 2023 Agencia Télam
Productores de la localidad de Gualjaina, en la precordillera del Chubut, lograron juntar de sus producciones individuales de baja intensidad cerca de 3.000 kilos de lana mohair que se acopiarán en la cooperativa "De vuelta al campo" con sede en Paso de Indios, para luego desarrollar una estrategia de venta conjunta.
"Los que participan de esta iniciativa son productores caprinos que tienen pocos animales y que a su vez por animal se logra un rinde pequeño por las características de la esquila, por lo que es central que se agrupen, junten su producción y así peleen por mejores precios", dijo a Télam el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri.
"No está mal reivindicar este tipo de respuestas colectivas frente a tanto discurso individualista que hoy se escucha, porque si fueran cada uno con su producción no tendrían dividendos, en cambio agrupándose pueden procurar mejores cotizaciones porque el producto que ofrecen es de excelente calidad" agregó el jefe comunal.
La lana mohair acopiada por los productores de Gualjaina se juntará en los galpones de la cooperativa "De vuelta al Campo" de Paso de Indios, ubicada en el centro de la geografía chubutense.
La estrategia de venta conjunta que vincula a cerca de 50 familias de población dispersa fue valorada además por el intendente de Paso de Indios, Mario Horacio Pichiñán, quien en diálogo con Télam indicó que "el proyecto De vuelta al Campo nació como respuesta al despoblamiento del interior y estamos muy contentos con los resultados".
En acopios anteriores se lograron precios de mercado récord, cuya utilidad luego es distribuida entre los aportantes de manera proporcional.
Las actividades de esta campaña comenzaron luego de las esquilas pre parto durante octubre y se extenderán hasta mediados de este mes cuando se complete el proceso de clasificación en curso.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado