La UEFA se sumara a la organizacion del Balon de Oro a partir del año proximo

La Union Europea de Futbol anuncio hoy que se vinculara con el Groupe Amaury, propietario de medios de comunicacion como France Football y L'Équipe, para coorganizar a partir de 2024 el reconocido premio Balon de Oro, que Lionel Messi gano en

Deportes03 de noviembre de 2023 Agencia Télam
La Unión Europea de Fútbol (UEFA) anunció hoy que se vinculará con el Groupe Amaury, propietario de medios de comunicación como France Football y L'Équipe, para coorganizar a partir de 2024 el reconocido premio Balón de Oro, que Lionel Messi ganó en ocho ocasiones, la más reciente el lunes último.
Ambas entidades "tienen como objetivo mejorar la relevancia y el alcance global de los premios, al tiempo que fomentan un sentido de unidad y colaboración dentro de la comunidad del fútbol", señalaron en un comunicado.
El Groupe Amaury, que sigue siendo propietario de la marca Ballon D'Or, seguirá supervisando el sistema de votación, mientras que la UEFA comercializará los derechos comerciales a nivel mundial y organizará la gala de entrega de premios.
En la próxima edición habrá en la ceremonia dos nuevos galardones, el reconocimiento al mejor entrenador, tanto masculino como femenino.
"La UEFA y el Balón de Oro son sinónimos de excelencia deportiva, por lo que nuestra asociación será una mezcla natural de prominencia y una sinergia que promete ser nada menos que excepcional", afirmó el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA,
De esta manera, la UEFA acapará la organización de los premios más destacados del fútbol, ya que ya lo hace con la FIFA con el The Best. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado