Con solicitada en diarios extranjeros, Argentina exige a Hamas liberacion incondicional de rehenes

El texto fue publicado hoy en los medios Israel Hayom, Yedioth Ahronoth , en Haaretz y en el Jerusalem Post.

Argentina09 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El Gobierno argentino inició una acción global consistente en la publicación de una solicitada con la firma del presidente Alberto Fernández en medios extranjeros en la que exige la "libertad inmediata e incondicional" de las personas secuestradas por la organización islamista Hamas en el ataque múltiple que realizó en territorio israelí el pasado 7 de octubre, entre las cuales se cuenta una veintena de argentinos.
El texto fue publicado hoy en los medios Israel Hayom, Yedioth Ahronoth (y versión digital Ynet), en Haaretz (en hebreo e inglés) y en el Jerusalem Post.

"La Argentina exige la libertad inmediata e incondicional de las personas secuestradas por el grupo Hamas, en especial de nuestros compatriotas. Reclamo la inmediata liberación de todos los rehenes y, entre ellos, de nuestros compatriotas secuestrados en Israel por el grupo Hamas", señala la solicitada, firmada por el presidente Alberto Fernández.

Alberto Fernández

De acuerdo con lo consignado por fuentes de Cancillería, el texto será publicado mañana en el New York Times, de Estados Unidos, y también en medios de habla inglesa, hebrea, árabe y también en español.

De esta forma, busca darle visibilidad al reclamo por la liberación de las 240 personas tomadas como rehenes por la organización islamista Hamas -entre ellos 21 con nacionalidad argentina- en el marco de los ataques múltiples que protagonizó el 7 de octubre pasado en Israel, en los que asesinaron a 1.400 personas.

Texto completo de la solicitada

Argentina exige la libertad inmediata e incondicional de las personas secuestradas por el grupo Hamas, en especial de nuestros compatriotas. Reclamo la inmediata liberación de todos los rehenes y entre ellos de nuestros compatriotas secuestrados en Israel por el grupo Hamas. Como presidente de la Argentina me encuentro abocado a la tarea de lograr su pronta liberación.

Al menos 2.200 cohetes habrían sido disparados desde Gaza.

Con la convicción de que estas gestiones son más efectivas cuando se hacen en conjunto, estoy en coordinación con otros países de la región con quienes coincidimos en la necesidad de la liberación inmediata de los rehenes y en terminar con las terribles consecuencias del conflicto sobre las mujeres, niños y civiles palestinos e israelíes.

De igual manera, abogo por una tregua humanitaria que permita la llegada de ayuda que mi país, al igual que tantos otros, está enviando a los afectados por el conflicto.

La Argentina tiene una tradición de apego al derecho internacional y solicita su plena aplicación. La seguridad y la protección de los civiles y de los rehenes es una obligación jurídica y moral.

Familiares de víctimas de la AMIA pidieron por la liberación de rehenes.

Hago propias las palabras de Francisco, nuestro Santo Padre: “La guerra es siempre una derrota y una destrucción de la fraternidad humana”.

Es desde esa convicción que seguiré trabajando para abrir espacios de diálogo, para fortalecer la ayuda humanitaria y para que todos los rehenes sean liberados.

Haré todo lo que esté a mi alcance no solo para que pronto puedan estar en sus casas junto a sus familias, sino para que se arribe a una solución pacífica y duradera.

La Argentina, unida, exige la libertad inmediata e incondicional de las personas secuestradas por el Grupo Hamas, en especial de nuestros compatriotas. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado