Viento del Este y Buscar trabajo ganaron en la 3ra. edicion el Festival de Cine de Cordoba

El largometraje "Viento del Este", de Maia Gattas Vargas y el corto "Buscar trabajo", de Maria Aparicio, fueron las ganadoras de la tercera edicion del Festival de Cine de Cordoba , que se desarrollo desde el 24 de octubre y finalizo ayer.

D-Interés30 de octubre de 2023 Agencia Télam
El largometraje "Viento del Este", de Maia Gattás Vargas y el corto "Buscar trabajo", de María Aparicio, fueron las ganadoras de la tercera edición del Festival de Cine de Córdoba (FeCC), que se desarrolló desde el 24 de octubre y finalizó ayer.
En la gala de cierre, que se realizó en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, se entregaron los galardones de la flamante Competencia Argentina de Largometrajes y la de Cortometrajes del festival, que en esta primera premiación, eligió a los filmes de Maia Gattás Vargas y María Aparicio.
El jurado integrado por la directora Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, el productor Federico Eibuszyc, el crítico Lucas Asmar Moreno y la programadora Ana Contreras, premió a "Viento del Este" y fundamentó su decisión en "la búsqueda y el entramado de imágenes de archivo y exploraciones en la construcción de una identidad tanto personal como histórica".
La ópera prima de Maia Gattás Vargas -que también se alzó con el premio de la Asociación Argentina de Directores de Arte-, es un relato que habla de los lazos invisibles pero férreos que atan a la propia directora con su padre, nacido en Palestina, a quien apenas conoció.
Gatas reconstruye la historia de su padre a través de testimonios de familiares, cartas, fragmentos de películas e imágenes de la devastación de la guerra que tomó en un viaje a Cisjordania, un filme que adquiere una inesperada actualidad a partir del conflicto que se desarrolla entre Israel y la organización política y militar Hamas, en una reflexión delicada y sentida sobre la identidad, la de la propia directora pero también sobre un territorio en permanente disputa.
Por su parte, "El Santo", de Agustín Carbonere, obtuvo una Mención de Honor con la historia de un curandero que escala en popularidad hasta convertirse en un personaje mediático, en un relato que habla de los fanatismos, la desesperación y la sociedad del espectáculo.
En cuanto a la Competencia Nacional de Cortometrajes, el lauro fue para "Buscar trabajo", de la cordobesa María Aparicio, que apenas 8 minutos muestra las terribles condiciones de la fuerza laboral de la Argentina de principios del Siglo XX, conformada indistintamente por hombres, mujeres y niños, sin derechos laborales, una extraordinaria síntesis sobre la injusticia y la desigualdad.
Por su parte "Carga animal", el inquietante corto de Iván Bustinduy en la senda del género fantástico, obtuvo la Mención de Honor del Jurado. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado