El petroleo registra fuerte suba por temores de escalada en Medio Oriente

Los precios del petroleo en los mercados internacionales subieron fuertemente hoy luego de los ataques estadounidenses en Siria sobre objetivos vinculados a Iran, que hacen temer una escalada de tensiones en Medio Oriente que podria afectar el

Economía27 de octubre de 2023 Agencia Télam
Los precios del petróleo en los mercados internacionales subieron fuertemente hoy luego de los ataques estadounidenses en Siria sobre objetivos vinculados a Irán, que hacen temer una escalada de tensiones en Medio Oriente que podría afectar el suministro de crudo.
Ante ese escenario, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre ganó 2,90% a 90,48 dólares, en tanto el West Texas Intermediate (WTI) para igual entrega ganó 2,80% a 85,54 dólares.
"El petróleo es el principal medidor del riesgo geopolítico, ya que los precios aumentan cuando la prima de guerra sube", resumió Edward Moya, analista de Oanda, de acuerdo al reporte de la Agencia France Press (AFP).
Moya relativizó de todas maneras el impacto de la situación en el mercado, ya que "hubo pocas perturbaciones en el suministro de crudo".
De todos modos, los precios del crudo saltaron el jueves luego de ataques aéreas estadounidenses a instalaciones iraníes en Siria.
Para Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, "antes del fin de semana, los inversores temieron una invasión terrestre de Gaza y una extensión potencial del conflicto", y eso hizo subir los precios.
El ejército estadounidense indicó que atacó el jueves dos instalaciones en el este de Siria utilizadas como arsenal por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y grupos afiliados.
"Los ataques de precisión de autodefensa son una respuesta a una serie de ataques en curso y en su mayoría sin éxito contra el personal de Estados Unidos en Irak y Siria por grupos de milicianos respaldados por Irán que comenzaron el 17 de octubre", dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin.
La atención del mercado petrolero "se centra particularmente en Irán, que podría decidir intervenir en el conflicto" entre Israel y Hamás, explicó Barbara Lambrecht, analista de Commerzbank. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado