El acuerdo Milei-Bullrich sigue dividiendo aguas dentro de Juntos por el Cambio

Referentes de Juntos por el Cambio continuaron hoy expresando sus puntos de vista a favor y en contra respecto del respaldo que brindó la titular del PRO y excandidata del espacio, Patricia Bullrich, a la candidatura presidencial de Javier Milei, de

Política26 de octubre de 2023 Agencia Télam
Referentes de Juntos por el Cambio continuaron hoy expresando sus puntos de vista a favor y en contra respecto del respaldo que brindó la titular del PRO y excandidata del espacio, Patricia Bullrich, a la candidatura presidencial de Javier Milei, de La Libertad Avanza, rumbo al balotaje del 19 de noviembre.
El diputado nacional por Córdoba de la UCR Mario Negri lamentó “que el acuerdo no haya sido a la luz del día” y consideró que eso "no fue una buena señal".
"Pocas horas antes (Bullrich) denunciaba que las listas de Milei fueron armadas por Massa. Debió dar el debate en la coalición, que quedó dañada. Pero la UCR no será la que rompa JxC”, aclaró el legislador cordobés.
Desde el PRO, el senador nacional Humberto Schiavoni apoyó el acuerdo entre Bullrich y Milei al afirmar que “la neutralidad no es una opción para esta Argentina destruida por el populismo”.
Schiavoni también defendió el rol del expresidente Mauricio Macri, cuestionado entre otros sectores desde el radicalismo, al sostener que “el compromiso de Macri con el cambio no puede ser puesto en duda de ninguna manera”.
Por su parte, la diputada nacional del PRO Silvia Lospenatto -cercana a las posiciones de Horacio Rodríguez Larreta, quien ayer rechazó el acuerdo- manifestó en sus redes sociales que “los argentinos decidieron el lugar para JxC en los próximos años y esta vez no nos eligieron para gobernar el país”.
“Nos eligieron -continuó al explicar su rechazo al acuerdo Bullrich-Milei- para ser la oposición republicana ante los populismos en el Congreso, para gobernar provincias y municipios. Honrar ese voto es sostener la unidad de JxC y nuestros valores frente al gobierno que sea”.
En tanto, la diputada nacional Danya Tavela analizó que “lo que sucedió ayer es que un grupo de dirigentes decidió formar parte de otro espacio político" pero remarcó que "Juntos por el Cambio no se rompió”.
En tanto, señaló que no acompañará en el balotaje a Javier Milei porque tiene sus “dudas de cómo funcionaría el sistema democrático” y agregó que también rechaza “un populismo autoritario como el de Cristina Kirchner”.
La legisladora del bloque Evolución Radical aseguró que “la gente decide por aquellas emociones que la están atravesando en ese momento", y sostuvo que "ni Patricia Bullrich es dueña de los 6 millones de votos, ni Javier Milei de los 7, ni Sergio Massa de los 9" sino que "cada elección es distinta”.
“Me parece -concluyó- que hay una soberbia gigantesca de la clase política de creer que puede llevarse los votos, como si fueran propios, de un lado para otro”. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado