Erdogan somete la adhesion de Suecia a la OTAN a votacion en el Parlamento turco

El presidente de Turquia, Recep Tayyip Erdogan, sometio hoy al Parlamento la peticion de adhesion de Suecia a la OTAN, despues de 17 meses de bloqueo, indico el Ejecutivo.

Mundo23 de octubre de 2023 Agencia Télam
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sometió hoy al Parlamento la petición de adhesión de Suecia a la OTAN, después de 17 meses de bloqueo, indicó el Ejecutivo.
"El protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN fue firmado el 23 de octubre de 2023 por el presidente Recep Tayyip Erdogan y enviado a la Gran Asamblea Nacional de Turquía", tuiteó la Presidencia.
Erdogan levantó en julio su veto a la adhesión de Suecia a la Alianza Atlántica, precisando -sin embargo- que la ratificación dependería del Parlamento turco, que retomó sus labores el 1º de octubre tras el receso del verano boreal.
El presidente turco, que conversó por teléfono el sábado con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, continúa presionando a Suecia para que tome medidas contra las profanaciones del Corán, el libro sagrado del Islam, una cuestión que ha tensado las relaciones entre ambos países, informó la agencia de noticias AFP.
Turquía bloquea desde mayo de 2022 la entrada de Suecia en la OTAN, con el argumento que da asilo a elementos kurdos que considera "terroristas".
El Gobierno turco reclama a Suecia compromisos claros para combatir el terrorismo, con la vista puesta en grupos como el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el país escandinavo.
Junto con Hungría, Turquía es el último de los 31 Estados miembros de la OTAN que no ha ratificado la adhesión de Suecia.
Tras el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, que estalló a fines de febrero del año pasado, Suecia solicitó su ingreso de la mano de Finlandia, que ya está adentro, al término también de un proceso más largo de lo esperado.
Ankara validó la entrada de Finlandia el 30 de marzo, desvinculando su caso del de Estocolmo. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado