20231218 Pollo Sobrero

–Organizaciones políticas, sociales, ambientales y estudiantiles marcharán el próximo 20 contra el plan motosierra, tanto de (Javier) Milei como del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero también contra el protocolo represivo de Patricia Bullrich, en el marco de un nuevo aniversario del Argentinazo.

Sí. A ver, primero, es ridículo pensar que ante un plan de ajuste hacia la población, no hacia “la casta” como habían prometido, de la magnitud que está teniendo, la gente no va a reaccionar y protestar y que te lo quieran prohibir. Nos parece una cosa ridícula, por lo menos dentro de un sistema democrático. A no ser que declaren un estado de sitio, como ya lo hicieron el 19 y 20 de diciembre en aquel momento, cuando la ministra también era funcionaria, y se crea que con eso pueden frenar los reclamos de la sociedad. Una sociedad que está sufriendo devaluación de un 120%. Ya veníamos mal con el gobierno anterior y con el anterior, y este profundiza más el ajuste. Están hablando de privatizaciones para que los grandes empresarios de este país se queden con los negocios. Por ejemplo, te ponen a funcionarios de Techint en YPF: te ponen al zorro a cuidar las gallinas. Es una locura, es una locura total. Te hablan de privatizar los ferrocarriles, porque lo privado es bueno y lo estatal es malo.

–¿Qué piensa al respecto, teniendo en cuenta que usted justamente es secretario general de la Unión Ferroviaria?

Es ridículo. Hace horas sufrimos la peor masacre de la historia del ferrocarril: 52 muertos bajo gestión privada. Se tuvieron que estatizar los ferrocarriles por el desastre que estaban haciendo las concesiones. ¿Y querés volver a lo privado, después de que compramos todos los trenes nuevos? Es decir, viene el Estado, hace las inversiones, vienen los privados, se las llevan todas, te dejan el desastre y se van.

Es más, hoy vos tenés más del 50% de las líneas privatizadas. ¿Y cómo es el servicio que prestan? Por ejemplo, en la carga, donde tenés el grueso de las empresas privadas, el año pasado tuviste 435 descarriles. ¿Eso es un buen servicio? Tenés dos empresas concesionadas, Belgrano Norte y Urquiza, que están funcionando con el 40% del material rodante porque no quieren arreglar las máquinas porque piden más subsidios. ¿Eso es un buen servicio? Las cinco líneas que están estatizadas fue por los desastres que dejaron las privadas que tuvieron que volverlas a estatizar. ¿Y nos están diciendo que lo privado es bueno y lo estatal es malo?

Acá hay un gobierno que prometió ajuste a “la casta” y “la casta” está en el gobierno. Exceptuando al Frente de Izquierda, los demás partidos que formaron parte de la campaña electoral están todos dentro del gobierno. El PJ con Scioli, con varios funcionarios que quedaron dentro del gobierno. El PRO, con varios ministerios. Schiaretti con varios ministerios. Están todos. Toda “la casta” está toda en el gobierno. No le tocaron ningún privilegio a nadie. Todos los ajustes vienen hacia la clase trabajadora y hacia el pueblo. Vos, el 20 de diciembre, ¿te vas a quedar en tu casa?

–Ustedes también están llamando a que la CGT reaccione y llame a un plan de lucha nacional.

La CGT forma parte del problema. La CGT se calló la boca durante el gobierno de Macri. No dijo ni pío, recordarás, esa vez que fuimos a pedir un paro nacional y salieron corriendo todos los dirigentes. Bajo el gobierno de Alberto Fernández, con 140% de inflación, ni siquiera sacaron ningún comunicado para pedir algo. Fueron cómplices de todos los gobiernos y de este también van a ser cómplices. Porque la CGT no está para representar a los trabajadores; está para controlarlos. Es lo mismo que va a hacer ahora.

El otro día, Andrés Rodríguez fue muy claro. Andrés Rodríguez, que es secretario general de UPCN, uno de los gremios que más despedidos va a tener, dijo: “La CGT está para garantizar la gobernabilidad”. ¿Sabés lo que te está diciendo? Te está diciendo que, por más que vos reclames, ellos van a estar del lado de los empresarios. Ellos van a estar del lado del gobierno, no van a estar del lado de los trabajadores. Cada trabajador que pierda su trabajo no va a poder contar con ellos. Por eso es imprescindible que se entienda que tanto la CGT como el peronismo no van más. Ya basta de esto. Son cómplices de todos los gobiernos. Son los responsables de que tengamos a Milei hoy gobernando.

Es importante que nos ayuden a construir algo nuevo. En Izquierda Socialista, que es mi partido, estamos en esa discusión. Porque si no, ahora, durante todo este período que vamos a estar en la calle enfrentando a este gobierno, no vamos a contar con nadie. Fijate, ya de la marcha del 20 se borraron varios diciendo ¿qué cosa? Diciendo: “Que se jodan los que votaron a Milei”. En realidad, no se joden los que votaron a Milei; nos jodemos todos. Porque yo, que no lo voté, yo que en el ballotage hice campaña por (Sergio) Massa, también me estoy jodiendo.

Entrevista realizada por Grupo La Provincia (grupolaprovincia.com)

Entonces, ¿cómo que se jodan? ¿Qué, nos jodemos todos? ¡No! Hay que salir a protestar. Hay que salir a responder porque es un derecho democrático que tenemos y lo queremos hacer en paz. Esto, por favor, quiero resaltarlo. Queremos hacer una marcha en paz. No queremos “servicios” infiltrados dentro de la marcha. Y hago responsable al gobierno si llega a pasar algo en la marcha. Porque esto es una marcha en paz para recordar el 19 y 20 de diciembre y principalmente para reclamar para que la motosierra no venga sobre la cabeza de los trabajadores. Y que podamos reclamar, que es un derecho constitucional. De cualquier hecho de violencia hacemos responsable a la ministra Patricia Bullrich. Yo, personalmente, la hago responsable.

–¿Pero qué accionar van a tomar ustedes en la marcha? ¿Van a posicionarse en las veredas, como lo ha manifestado Bullrich? ¿Tienen pensado activar algún tipo de plan especial para marchar el próximo 20?

Nosotros estamos en un Estado de derecho. Nosotros tenemos derecho a protestar. Vamos a llevar no menos de 80.000 personas. ¿Cómo hacés para que 80.000 personas vayan por una vereda? Es ridículo. Es imposible. Es más, no van a alcanzar las calles.

Nosotros vamos a hacer una marcha de Congreso a Plaza de Mayo y en Plaza de Mayo leeremos un documento, después nos desconcentraremos y volveremos cada uno a su casa sin ningún problema. Al menos, de parte de los organizadores. Es decir, no hay estado de sitio, donde te puedan prohibir hacer un acto. Una cosa es que te digan “Che, escuchame, van a hacer una marcha, ¿podemos organizarnos para que sea una marcha ágil?”, una cosa es que vos avises para organizar bien la marcha, y otra cosa es que vos tengas que pedir permiso. Yo permiso no le voy a pedir a nadie.

Sí, obviamente, por ejemplo, si el gobierno de la Xiudad nos dice “Che, ¿podemos organizarnos para esto, esto y lo otro?”, escucharemos y hablaremos y veremos cómo se puede coordinar para que la marcha sea un éxito y para que salga bien. Pero eso es una cosa y otra cosa es pedir permiso. Nosotros permiso no vamos a pedir, porque es un derecho constitucional que tenemos que protestar.

–Ahora, Rubén, ¿cómo se imagina este fin de año?

Y, mal. Mal, porque vos ya perdiste una gran parte de tu salario y a fin de año ya vas a empezar sufrir las consecuencias del ajuste. Pero lo peor no es este fin de año. Lo peor es a partir del primero de enero, cuando suben las tarifas de luz, de gas, el tren. ¿El tren a cuánto se va a ir? ¿1000, 1200 pesos si te sacan el subsidio? A no ser que te lo sigan manteniendo. Pero si te sacan el subsidio, tenés que ir a un boleto de Moreno a Once a 1200 pesos. Serían 2400 pesos por día. ¿Hoy un laburante puede pagar 2400 pesos por día para ir a trabajar?

–¿Usted piensa que la intención de este gobierno es eliminar la clase media?

Y sí, obvio. Eso es obvio. Eliminar la clase media y que sea como en toda Latinoamérica. Clase alta, clase pobre. 85% clase pobre y un 15% que se salva. Es la mentalidad del sistema capitalista de hoy en día. Y como las ganancias son menores a las que tenían en los años ’40 o ’50, cuando estaba todo en reconstrucción, la masa de plata se achica. Entonces cada vez menos tienen más riquezas y cada vez más tienen más pobrezas. Las desigualdades sociales, con el sistema capitalista, son cada vez más profundas. Y fijate en cualquier parte del mundo. En cualquier parte del mundo se está discutiendo esto: las desigualdades sociales, la corrupción, la miseria de los pueblos.

Por ejemplo, el decir que los cambios climáticos son un delirio de los zurdos. Hoy estamos viviendo un gran desastre climático. ¿Y esto es problema de los zurdos? No nos estamos dando cuenta de que estamos destruyendo el planeta. ¿Qué, está bien contaminar un río? ¿Por eso hay que privatizarlo? ¿Está bien privatizar ballenas, como dijeron? ¿Estamos todos locos? ¿Qué pasa?

Yo entiendo que había mucha bronca en esta elección. Porque, la verdad, cuarenta años de democracia, la mayoría de los años gobernados por el peronismo, han traído unas desigualdades sociales, una profundización de la crisis, un crecimiento de la pobreza muy grande. Yo lo entiendo eso. Y entiendo la bronca, por eso no me la agarro con el tipo que equivocadamente votó a Milei. Pero flaco, pará un poquito. Una cosa es eso y otra cosa es lo que estamos hablando. Estamos hablando de volver a la época de La Forestal. Es decir, todo para el privado, y si no, que explote todo. Por eso te ponen a (Luis) Caputo en el Ministerio de Economía. El tipo que es el mayor responsable del endeudamiento externo por cien años, y no entró un peso al país, lo ponen de vuelta. Un tipo que tendría que estar preso está en el Ministerio de Economía. ¿No te parece una contradicción?