“Esta obra forma parte de nuestros compromisos de gestión y es fundamental para disminuir hasta en un 35% los desechos que se trasladan al CEAMSE, a partir del correcto tratamiento de residuos. Además de esto, el Ecoparque Quilmes nos permitirá ahorrar mucho dinero, cerca de un millón de dólares al año en combustible y repuestos. Los camiones que hoy tienen que ir desde Quilmes hasta el CEAMSE podrán quedarse en el distrito y hacer un mejor y más eficiente servicio de recolección”, sostuvo Mayra, acompañada por el jefe de Gabinete local, Alejandro Gandulfo, y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, Eva Mieri.
Por su parte, Cabandié destacó la importancia de que los centros ambientales cuenten con una perspectiva integral a lo largo y ancho del país “en favor de aquellas personas que viven de la industria del reciclado, que es la que genera dignidad a hombres y mujeres de nuestro territorio”.
Y agregó: "En nuestra gestión ya creamos más de 10 centros ambientales a lo largo y ancho del país, fortaleciendo la gestión de los residuos de los municipios, mejorando la dignidad de quienes trabajan en las cooperativas cuidando nuestra casa común".
El Ecoparque permitirá una mejor gestión de los residuos generados diariamente en el distrito ya que permitirá centralizar todo lo recolectado dentro del propio municipio para poder separar apropiadamente los diferentes tipos de residuos de modo tal de destinarlos a usos diferentes reduciendo costos de traslado y disposición. Y, además, dada su impronta especialmente enfocada en la separación de residuos, permitirá consolidar un sistema de reciclado propio para el distrito