Justicia rusa prolonga detencion provisional de una periodista estadounidense

Un tribunal ruso ordeno hoy extender hasta el 5 de diciembre la detencion de la periodista estadounidense Alsu Kurmasheva, que tambien tiene la nacionalidad rusa, acusada de no haberse registrado como "agente del extranjero", informaron fuentes

Mundo23 de octubre de 2023 Agencia Télam
Un tribunal ruso ordenó hoy extender hasta el 5 de diciembre la detención de la periodista estadounidense Alsu Kurmasheva, que también tiene la nacionalidad rusa, acusada de no haberse registrado como "agente del extranjero", informaron fuentes judiciales.
Kurmasheva es la segunda periodista con nacionalidad estadounidense detenida en Rusia en 2023, tras el arresto en marzo de Evan Gershkovich, corresponsal del Wall Street Journal que estaba reporteando en la zona de los montes Urales cuando fue apresado.
La fiscalía acusa a Kurmasheva de no haberse registrado como "agente del extranjero", ya que la reportera trabaja en el medio estadounidense Radio Free Europe/Radio Liberty, financiado por el Congreso de Estados Unidos, reportaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.
La denominación de "agente del extranjero" impone a las personas o entidades en cuestión obligaciones administrativas muy duras, entre ellas estar sometidas a un control financiero.
Además cualquier publicación que emitan, incluidas entradas en las redes sociales, deben ser etiquetadas mencionando que son "agentes del extranjero".
La periodista fue detenida el miércoles pasado y se enfrenta a hasta cinco años de cárcel si es condenada.
En principio, el tribunal pudo haber dictado esa medida el viernes, pero se limitó entonces a extender el plazo de detención provisional por 72 horas.
Kurmasheva fue detenida el pasado 2 de junio en el aeropuerto del a ciudad de Kazán mientras esperaba un vuelo de conexión para regresar a Praga, donde reside con su esposo y sus dos hijos.
Sus dos pasaportes le fueron retirados y se le impuso una multa por no haber registrado ante los organismos del poder locales su segunda nacionalidad, la estadounidense.
La cronista permaneció desde entonces en Rusia a la espera de que le devolvieran los pasaportes, pero el miércoles pasado fue detenida otra vez, ahora como sospechosa de un delito tipificado en el artículo 330.1.3 del Código Penal de la Federación de Rusia. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado