Un cuadro de Miro se vendio por 21,95 millones de dolares en Paris

En la misma subasta, se vendió una obra del escultor francés François-Xavier Lalanne, "Le Rhinocrétaire I", de 1964, que alcanzó los 18,3 millones de euros, también un récord mundial para este artista

Argentina21 de octubre de 2023 Agencia Télam
Una obra de Joan Miró "Cuadros (Mujeres, luna, estrellas)", de 1949, fue vendida en París por 21,95 millones de dólares convirtiéndose en un récord en Francia para este maestro español de la pintura, anunció la casa de subastas Christie's.

En la misma subasta, se vendió una obra del escultor francés François-Xavier Lalanne, "Le Rhinocrétaire I", de 1964, que alcanzó los 18,3 millones de euros, también un récord mundial para este artista, consignó la agencia de noticias AFP.

Obra del escultor francés François-Xavier Lalanne, "Le Rhinocrétaire I"

Ambas obras son las más caras vendidas en Francia en 2023 en el sector artístico, según Christie's.

Desde su adquisición en la galería Maeght en 1950, el icónico cuadro de Miró (1893-1983) permaneció en la Colombe d'Or, una legendaria posada ubicada cerca de Saint-Paul-de-Vence, en el sureste de Francia.

El total de las ventas nocturnas de obras vanguardistas europeas, de las cuales el cuadro de Miró fue la estrella, alcanzó en total 62,1 millones de euros.

Joan Miró

Joan Miró fue pintor, escultor y ceramista, nació el 20 de abril de 1893 en Montroig del Camp, España, y fue uno de los principales exponentes del surrealismo y se convirtió en uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

Sus obras se caracterizaron por una original combinación de elementos abstractos y figurativos, apostando a colores vivos y formas orgánicas que desafiaban las convenciones artísticas de la época.

A 40 años de su muerte, su obra sigue marcando a generaciones de artistas y sigue siendo uno de los grandes maestros del siglo XX. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado