
Continúa el conflicto en el Garrahan: paro confirmado y nuevo abrazo simbólico
Trabajadores del Hospital Garrahan llaman al paro total: este miércoles harán un abrazo simbólico y advierten que el conflicto va para largo.
La última etapa de campaña del FIT-U estuvo principalmente orientada a dejar en claro las diferencias que tienen frente a los otros postulantes presidenciales
Argentina21 de octubre de 2023 Agencia TélamAsegurando que acompañar con un voto es enfrentar "la resignación", la última etapa de campaña del FIT-U estuvo principalmente orientada a dejar en claro las diferencias que tienen frente a los otros postulantes presidenciales que describen como "representantes de los grandes empresarios y el Fondo Monetario Internacional".
Entre ellos, se destacan las chicanas al candidato por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al que Bregman describió durante los debates como el "gatito mimoso del poder económico" o la "vieja derecha, solo que un poco despeinada".
"No es una posición fácil", reconocen los distintos dirigentes y parece volver a repetirse un escenario similar al de las elecciones presidenciales de 2015 donde se enfrentó el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, y el postulante de Frente para la Victoria, Daniel Scioli.
En las PASO, la alianza consiguió el 2,65 por ciento al contabilizar 628.893 votos, en una interna donde se impuso la fórmula de Myriam Bregman y Nicolás del Caño ante la que encabezaba Gabriel Solano y Vilma Ripoll.
En estas elecciones, el FIT-U solo puede crecer en su representación parlamentaria tanto a nivel nacional como local ya que las bancas que ocupan hoy sus representantes vencerán en 2025.
"Tenemos la expectativa de mejorar la elección alcanzada en las PASO y que la cantidad de votantes pase del 69 al 75% lo que es una estimación razonable", afirmó Castillo a Télam.
"Está en marcha una nueva estafa contra el pueblo de Jujuy", advirtió Vilca.
Trabajadores del Hospital Garrahan llaman al paro total: este miércoles harán un abrazo simbólico y advierten que el conflicto va para largo.
La Polícia Federal cambia su rol: Milei anunció una PFA más ágil, con cambios que generan ruido: podrán detener sin orden judicial y patrullar redes sociales.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por alertas amarillas en distintos puntos del país.
Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.