En el final de la última rueda financiera del Gobierno saliente, el Banco Central dejó subir el dólar oficial a más de $400. La entidad monetaria dejó ir el tipo de cambio $21 (6%), mientras el dólar tarjeta llegó a $1021.
La decisión fue para no perder más reservas, ya que había liquidado otros US$119 millones; sin embargo, el valor de la cotización de referencia se mantuvo.
Desde el Banco Central señalaron a La Nación que “hubo algunas operaciones sobre el final y marcaron ese precio, pero lo que vale es la 3500″.
Y agregaron que el dólar de referencia (A 3500) es un valor que surge de un promedio derivado de puntuales operaciones que el BCRA realiza con entidades financieras que selecciona diariamente. "El cierre del dólar mayorista lo determina el BNA y toma como base el último precio operado en el mercado. Es más realista que la 3500″, explicaron fuentes del mercado.