Los Latigos y la influencia de Daniel Melero, el Brian Eno argentino

Los musicos Marcelo Zeoli y Gonzalo Campos rescatan a Daniel Melero como una figura central en la historia de Los Latigos, ya sea por su rol como productor en gran parte de sus discos como por haberles legado algunas enseñanzas sobre el camino del

D-Interés06 de octubre de 2023 Agencia Télam
Los músicos Marcelo Zeoli y Gonzalo Campos rescatan a Daniel Melero como una figura central en la historia de Los Látigos, ya sea por su rol como productor en gran parte de sus discos como por haberles legado algunas enseñanzas sobre el camino del artista.
“Nos cambió la perspectiva en esto de ser no músicos sino artistas. Tuvo mucho que ver con los cambios que llegaron después del primer disco que fue ‘PremierÂ’. Daniel hizo los tres primeros discos y nosotros lo pusimos siempre como productor y así lo consideramos, pero él participaba en las mezclas. Pasa que las mezclas de Daniel te pueden dar vuelta un tema”, señaló el cantante.
Campos, quien además formó parte en directo de la banda solista de Melero, dijo que del exfundador de Los Encargados aprendió “mucho de todo” sobre “música, producción, de estructurar un disco, como encontrarle un orden, diferentes formas de armarlo” y “otras cosas estéticas y de la historia de la música”.
“Cuando dicen que es como el Brian Eno argentino suena a una pavada pero es la realidad. O supongo que Brian Eno será el Melero inglés. Uno se da cuenta de que está hablando con un artista, cuando te puede hablar de cualquier cosa y todo con mucha pasión y con una postura que como que te nutre. Daniel enriqueció, sin dudas, nuestra música”, añadió. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado