Francia iniciara la retirada de sus tropas de Niger esta semana

Francia comenzara a retirar sus tropas desplegadas en Niger en el marco de una operacion antiyihadista "en el transcurso de esta semana", tras meses de tension con el regimen militar del pais africano, anunciaron hoy las Fuerzas Armadas francesas.

Mundo05 de octubre de 2023 Agencia Télam
Francia comenzará a retirar sus tropas desplegadas en Níger en el marco de una operación antiyihadista "en el transcurso de esta semana", tras meses de tensión con el régimen militar del país africano, anunciaron hoy las Fuerzas Armadas francesas.
"Lanzaremos la operación de retirada en el transcurso de esta semana, con buen orden, seguridad y coordinación con los nigerinos", declaró el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, según consignó la agencia de noticias francesa AFP.
El presidente francés, Emmanuel Macron, había anunciado el 24 de septiembre el fin de la cooperación militar con Níger y la marcha progresiva de los 1.400 soldados franceses desplegados "antes de fines de año", como reclamaba el nuevo poder nigerino.
Antes del golpe militar del 26 de julio, este país del oeste de África y antigua colonia francesa era uno de sus últimos aliados en el Sahel, una zona del África central que es foco de constantes ataques de grupos armados yihadistas, pero las relaciones entre Francia y Níger se tensaron desde entonces.
Francia considera como presidente legítimo al derrocado Mohamed Bazoum, cautivo de la junta militar, y rechazó durante varias semanas las reivindicaciones de los uniformados.
El embajador de Francia en Níger, Sylvain Itté, abandonó la capital, Niamey, y llegó ayer a París, tras varias semanas de tensiones entre el Gobierno francés y la junta golpista que gobierna el país africano y que exigió la expulsión del diplomático.
Además de reclamar la partida del embajador, declarado como "persona non grata", Niamey había denunciado los acuerdos militares con Francia, que tiene desplegados 1.500 soldados en un dispositivo de lucha antiyihadista, por la salida de sus tropas de Mali y Burkina Faso desde 2022.
Unos 1.000 soldados y aviadores franceses están desplegados en una base aérea de Niamey y 400 en Ouallam y Ayorou, en el noroeste, junto a las fuerzas nigerinas, en la zona de las "tres fronteras" entre Níger, Burkina Faso y Mali, países que también se encuentran bajo el dominio de las Fuerzas Armadas luego de golpes militares.
Los militares desplegados en esta última zona, bastión del grupo yihadista Estado Islámico, deberían ser los primeros en retirarse, siguiendo un esquema similar a la salida de las tropas francesas del vecino Mali.
Los sucesivos golpes de Estado en estos países se producen en un contexto de sentimiento antifrancés en estas antiguas colonias y, en el caso de Mali, de una influencia creciente del grupo paramilitar ruso Wagner.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado