Mundial 2030: Massa y Tapia dan conferencia de prensa tras eleccion de Argentina como sede inaugural

El ministro de Economia y candidato a presidente de Union por la patria , Sergio Massa, y el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, brindaran este mediodia una conferencia de prensa relacionada al Mundial Centenario 2030, en el que la

Deportes05 de octubre de 2023 Agencia Télam
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la patria (UxP), Sergio Massa, y el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, brindarán este mediodía una conferencia de prensa relacionada al Mundial Centenario 2030, en el que la Argentina, Uruguay y Paraguay serán los escenarios de los partidos inaugurales del certamen que organizarán España, Portugal y Marruecos.
El encuentro con los medios está previsto a las 12 en el predio Lionel Messi, de Ezeiza.
En el evento, además de Massa y Tapia, estará el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
La presentación será transmitida en directo por el canal de Youtube oficial de la AFA, https://www.youtube.com/@AFAOFICIAL.
La Argentina será una de las sedes de la histórica edición del Mundial 2030 que se abrirá en América del Sur también en Uruguay y Paraguay y luego se completará en España, Portugal y Marruecos.
Nuestro país albergará uno de los tres partidos inaugurales y organizará parte de la celebración por el centenario de la primera Copa del Mundo de 1930.
El anuncio de este histórico suceso lo realizó ayer el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, y luego fue ratificado por el Consejo de la FIFA encabezado por Gianni Infantino. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado