Las bolsas internacionales operan con tendencia mixta y el petroleo registra bajas

Las principales bolsas internacionales registraban hoy una tendencia mixta en sus operaciones, mientras que el petroleo operaba en baja en los mercados de referencia.

Economía04 de octubre de 2023 Agencia Télam
Las principales bolsas internacionales registraban hoy una tendencia mixta en sus operaciones, mientras que el petróleo operaba en baja en los mercados de referencia.
Los mercados de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultados negativos, según la agencia Bloomberg, en una jornada en la que China no operó por feriado en ese país.
Así, Tokio perdió 2,88%; Hong Kong 0,78%; Corea del Sur 2,41% y Taiwán 1,10%.
En Europa las principales bolsas operaban con tendencia negativa en su mayoría: Londres bajaba 0,77%; Madrid 0,68% y Milán 0,17%; en cambio, Frankfurt operaba con una suba de 0,10%.
En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, crecía 0,22% y se ubicaba en 33.075,82 puntos; mientras el índice selectivo S&P 500 ascendía 0,37% y el tecnológico Nasdaq ganaba 0,95%.
Por su parte, la Bolsa de San Pablo subía 0,06% en su principal índice Bovespa, que se ubicaba en 113.486,07 puntos.
De relevancia para la Argentina, los futuros de granos se negociaban en el Mercado de Chicago con altibajos: la soja subía 0,03% y cotizaba a US$ 467,84 la tonelada en los contratos futuros de noviembre.
En tanto, el maíz bajaba 0,25% y se ubicaba en US$ 191,43 y el trigo descendía 1,93% y se negociaba a US$ 204,85 en los contratos de diciembre.
Respecto del precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), descendía 4,15% y se comercializaba a US$ 85,53 el barril en los contratos con entrega en noviembre; en tanto el Brent, que opera en el mercado electrónico de Londres (ICE), bajaba 3,92% y se transaba a US$ 87,36 en los contratos para su entrega también en noviembre.
Por último, el bono a 30 años de Estados Unidos mostraba un rendimiento de 4,88%, mientras el título a 10 años rendía 4,74% anual y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 5,07%. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado