Los futbolistas uruguayos le pusieron fin a una huelga de 26 dias

La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales anuncio que luego de 26 dias decidieron levantar la medida de fuerza que habian iniciado el 7 de septiembre como presion para lograr mejoras laborales.

Deportes04 de octubre de 2023 Agencia Télam
La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) anunció que luego de 26 días decidieron levantar la medida de fuerza que habían iniciado el 7 de septiembre como presión para lograr mejoras laborales.
Alrededor de 400 jugadores votaron por culminar con el paro durante una asamblea en la que analizaron los acuerdos para solucionar una problemática planteada por los deportistas, que es la de aumentar el salario mínimo de los jugadores de equipos de la segunda división.
La decisión final de retornar a la actividad aún depende de que el congreso de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) apruebe hoy la propuesta para fijar el aumento, señaló Tenfield.
Según la programación de la AUF, el Torneo Clausura se reanudará mañana con el cotejo Racing-Nacional a desarrollarse en el estadio Centenario, mientras que el viernes jugarán Montevideo City Torque-La Luz.
El sábado jugarán Cerro Largo-Fénix, Liverpool-Montevideo Wanderers y Peñarol-Defensor Sporting, en tanto que el domingo lo harán Plaza Colonia-Danubio, Boston River-Deportivo Maldonado y Cerro-River Plate.
Luego de tres fechas, el Clausura es liderado por Boston River con seis unidades, seguido por Defensor Sporting, La Luz, Peñarol, Deportivo Maldonado, Fénix y River con cinco. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado