El presidente Alberto Fernandez recibio al titular de la OPS

El presidente Alberto Fernandez recibio hoy al director de la Organizacion Panamericana de la Salud , Jarbas Barbosa, quien participara de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental que se realizara por primera vez en Buenos Aires a partir del

Política03 de octubre de 2023 Agencia Télam
El presidente Alberto Fernández recibió hoy al director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, quien participará de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental que se realizará por primera vez en Buenos Aires a partir del jueves, y tras el reciente acuerdo de cooperación que firmó Argentina con esa agencia de salud pública para aumentar las capacidades de desarrollo y producción de vacunas.
Fernández resaltó la firma de este acuerdo con la OPS y sus proyecciones para el país durante el encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno y del que participaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la representante de la OPS en la Argentina, Eva Llopis.
El convenio fue suscripto esta semana con la organización panamericana por el Ministerio de Salud; la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”; la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i) y la compañía biofarmacéutica Sinergium Biotech, informó la Presidencia de la Nación en un comunicado.
Barbosa valoró el acuerdo al señalar que “la producción de vacunas sigue muy centralizada en los países desarrollados”, por lo que felicitó “el esfuerzo que está haciendo Argentina, el sector público y el sector privado, para producir vacunas que van a servir para la población de Argentina y de América Latina y el Caribe”, señala la información.
El convenio alcanzado con OPS apunta a avanzar con equipamiento y fortalecer la transferencia de tecnología necesaria para desarrollar y producir vacunas ARN mensajero en la región.
El desarrollo de estas vacunas en el país, mediante la articulación entre ciencia, salud e industria, permitirá avanzar hacia un acceso más equitativo y reducir la dependencia externa de la región a esta tecnología, con mayor presencia de trabajo e innovación argentina en el mundo.
Fernández presidirá el jueves próximo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la inauguración de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental, que por primera vez se realizará en Buenos aires y en América Latina.
Estarán presentes, además de Barbosa, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; ministros de Salud de todo el mundo, expertos nacionales, regionales e internacionales en salud mental y representantes de asociaciones de usuarios y de organizaciones de la sociedad civil.
Organizada en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y celebrada por primera vez en Londres en 2018, la Cumbre Mundial en Salud Mental tiene el objetivo de fortalecer la acción global de los Gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad civil para abordar las cuestiones clave relacionadas con la atención de la salud mental.
De la mano del Plan Nacional de Calidad en Salud 2021-2024, en conjunto con las acciones desplegadas por todas las jurisdicciones del país y la Red Federal de Calidad, se desarrollarán las diferentes líneas temáticas en base a las experiencias de los organismos rectores de salud y la seguridad social, los establecimientos de salud públicos y privados, profesionales y otros sectores comprometidos con la temática, añade la información. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado