Destacaron la accion colectiva y las alianzas estrategicas para garantizar la seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Americas destacaron que la accion colectiva es "imprescindible" para garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer el rol de la actividad agropecuaria en el desarrollo de los paises de la region, como tambien

Economía02 de octubre de 2023 Agencia Télam
Los ministros de Agricultura de las Américas destacaron que la acción colectiva es "imprescindible" para garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer el rol de la actividad agropecuaria en el desarrollo de los países de la región, como también la promoción de alianzas estratégicas que incluyan a los sectores públicos y privados con el rol de la cooperación técnica, en un contexto de cambio climático y crisis económica.
En este marco, los funcionarios anticiparon que la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas -que se realizará entre el 3 y el 5 de octubre en San José, Costa Rica-, será una "gran oportunidad" para estimular acciones conjuntas que potencien la sostenibilidad e intercambiar conocimientos y experiencias positivas, sostuvieron.
"Los desafíos son compartidos y debemos afrontarlos a nivel supranacional, trazando reformas en la cooperación técnica. La presencia de nuestros ministros y ministras de agricultura es crucial para alcanzar estos objetivos", señaló el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, quien consideró que ningún país puede enfrentar la crisis multidimensional que vive el planeta de manera aislada, y la cooperación técnica es una herramienta fundamental.
La conferencia estará a cargo de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), integrado por los 34 Estados Miembros del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agrícola y rural.
Al mismo encuentro -precisó un comunicado del IICA- asistirá la ministra de Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, país que este año será sede de la COP 28, Marian Almheiri como otras altas autoridades nacionales y de organismos internacionales, académicos y representantes del sector productivo e industrial.
Los oradores serán los presidentes de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; y de Panamá, Laurentino Cortiz; mientras que los temas a abordar serán la inclusión social y agricultura familiar, mitigación y adaptación al cambio climático, crisis hídrica, incorporación de tecnología digital, financiación de la ciencia e investigación aplicada al agro y comercio internacional.
"La reunión permitirá que proyectos como la NAMA de caña de azúcar costarricense sean expuestos como ejemplos positivos en la innovación sostenible del sector agrícola", afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería costarricense, Víctor Carvajal sobre esta iniciativa pionera en el mundo.
Por su parte, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, remarcó la importancia de la acción colectiva de los países y las soluciones que aporta la ciencia y la tecnología para hacer frente a la crisis hídrica.
"En la conferencia se avanzará sobre la implementación de la Iniciativa Hemisférica Agua y Agricultura del IICA - presentada en julio pasado-, que propicia una contribución del agro ante este grave escenario", agregó el ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, Óscar Enrique Guardado Calderón.
Mientras que la secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo señaló la necesidad de "colaborar estrechamente" con las diversas partes interesadas para lograr un impacto significativo en el sector agroalimentario.
Asimismo, el ministro de Agricultura, Suelos y Pesca de Trinidad y Tobago, Avinash Singh y el ministro de Guyana Zulfikar Mustapha, coincidieron en el rol clave que tiene el IICA para fortalecer una alianza continental en pro de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.
Por último, el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, Édgar De León llamó a abordar la alianza "desde el punto de vista político", actuando en forma unificada como región y desde el punto de vista estratégico. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado