Otro allanamiento en busca de actas electorales en Guatemala

El Ministerio Publico de Guatemala hizo hoy un nuevo allanamiento a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral en busca de actas electorales, aunque aclaro que el procedimiento no esta relacionado a la causa que se sigue contra el Movimiento

Mundo29 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El Ministerio Público de Guatemala hizo hoy un nuevo allanamiento a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en busca de actas electorales, aunque aclaró que el procedimiento no está relacionado a la causa que se sigue contra el Movimiento Semilla, ganador de la segunda vuelta presidencial.
“El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) desarrolla diligencia de allanamiento en la sede del Tribunal Supremo Electoral", informó la institución en la red X (antes Twitter).
La corte electoral confirmó el nuevo procedimiento contra el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) y mostró en redes sociales imágenes de decenas de policías acordonando el edificio.
La presidenta del Tribunal, Irma Palencia, expresó a la red radial Emisoras Unidas su preocupación por este quinto allanamiento a la sede central y el secuestro de documentación.
"Esto violenta la cadena de custodia de los resultados electorales; podemos dar copias, certificarlos, pero son los documentos únicos que tienen los resultados", advirtió Palencia.
Por los cuestionamientos al proceso electoral y por la causa contra Semilla por presunta falsificación de afiliaciones, el presidente electo, Bernardo Arévalo, suspendió hace dos semanas el proceso de transición y denunció un intento de frustrar su asunción, prevista para enero.
La misma Feci allanó el pasado 12 de septiembre la sede del Registro de Ciudadanos del Tribunal y el COPE, donde abrieron cajas electorales que estaban resguardas, pese a que la Ley Electoral y de Partidos Políticos lo prohíbe.
El vocero del TSE, Luis Gerardo Ramírez, confirmó el procedimiento e reveló, de manera preliminar, que se pretendía el secuestro de las actas electorales.
Según el sitio Soy502, los fiscales solicitaron las actas 4 y 8 de las elecciones y llegaron hasta la Secretaria General del TSE.
Las “Actas 4” son documentos legales que registran la suma de los votos contados en cada mesa de votación durante las elecciones y las “Actas 8” muestran la suma de los resultados a nivel de distrito, realizadas por las Juntas Electorales Departamentales.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado