Legisladores de varias bancadas de izquierda presentaron una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, por haber realizado viajes al exterior sin tener un vicepresidente en funciones y pese a la autorización del Congreso en base a una ley que los parlamentarios consideran inconstitucional.

Mientras la mandataria pedía una "tregua" al legislativo, representantes de las bancadas Perú Libre, Bloque Magisterial, Acción Popular y Cambio Democrático-Juntos por el Perú más algunos independientes presentaron la moción por “abandono de cargo” y por haber “salido del territorio nacional sin encargar el despacho presidencial".

El Parlamento autorizó cada salida de Boluarte, a partir de que puede dirigir la tarea de forma virtual y remota.

“La autorización dada por el Congreso de la República contiene una seria deficiencia de motivación y al debido procedimiento, los cuales acarrean su nulidad y no conformaría parte de nuestro sistema jurídico”, precisa la moción.

Ya el mes pasado se había presentado en el Congreso un proyecto para derogar el permiso especial que tiene la mandataria para gobernar de manera remota.

El viaje fuera del país sin un vice incumple lo dispuesto en el artículo 115 de la Constitución nacional, alegan los parlamentarios, que remarcan que una ley no puede estar por encima de la carta magna.

Boluarte era la vice del destituido Pedro Castillo, que llegó al cargo con un solo vice, porque la justicia inhabilitó a Vladimir Cerrón, candidato a vicesegundo. Al haber asumido la jefatura del Estado, Boluarte quedó sin escolta.

Desde que le habilitaron el gobierno virtual, Boluarte ya viajó a Brasil, a Estados Unidos dos veces y a Europa.

Esta es la tercera moción de vacancia contra Boluarte en poco más un año de gestión, porque hubo una primera que proponía removerla por las muertes durante la represión a las protestas que siguieron a su asunción, y una segunda con argumentos similares a la nueva propuesta.

Para que la moción fuera admitida se necesitan 52 votos en el Congreso y, si se logra, se fija día para que la mandataria haga su defensa. Votar la vacancia exige 87 votos.

(Télam)