
Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
Por Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre. El Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra cada 29 de septiembre gracias a un decreto oficial establecido por la ONU.
D-Interés28 de septiembre de 2023 Agencia TélamSu principal objetivo es generar conciencia y evitar que los alimentos se desperdicien, en un contexto en el cual, en muchos países, los índices de pobreza y emergencia alimentaria van en aumento cada día.
Y cuando nos referimos al desperdicio, no hablamos solo de alimentos: junto a ellos, también se "desecha" una gran cantidad de recursos naturales que se utilizaron para producirlos, como, agua, tierra y energía.
A nivel global, el sistema alimentario es responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad, el 80% de la deforestación y el 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Es incoherente que esto suceda al mismo tiempo que desperdiciamos toneladas de alimentos, ya que con la cantidad de comida que no es consumida y termina en la basura, se podría alimentar más de 7 veces a quienes hoy pasan hambre en el mundo.
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.