
Cristina habló desde Constitución: “Vamos a volver”
Cristina Kirchner habló desde su casa y encendió la Plaza de Mayo con un mensaje cargado de política, emoción y críticas al Gobierno de Milei.
Jorge Macri , Leandro Santoro , Ramiro Marra y Vanina Biasi
Política27 de septiembre de 2023 Agencia TélamMacri adelantó que su desafío es “reinterpretar los nuevos momentos” respaldado en las gestiones de su primo Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, a quienes definió como “dos gigantes”; mientras que Santoro, con problemas de arranque por una falla en su micrófono, destacó que “es necesaria una renovación" después de 16 años de gestión PRO para alcanzar una “Ciudad Justa”.
Por su parte, el candidato de Unión por la Patria dedicó sus exposiciones a denunciar "los negociados" de la administración porteña vinculados a "la especulación inmobiliaria y las concesiones escandalosas” de servicios, como el caso del sistema de grúas de acarreo o las viandas escolares.
Ya en el cierre, y siempre de acuerdo al orden estipulado con anterioridad, Santoro convocó a los votantes de Martín Lousteau en las primarias a apoyarlo en los comicios de octubre para alcanzar una "ciudad más inclusiva y justa":
Cristina Kirchner habló desde su casa y encendió la Plaza de Mayo con un mensaje cargado de política, emoción y críticas al Gobierno de Milei.
Lula llega a Argentina para visitar a Cristina Kirchner en su lugar de detención. ¿Qué hay detrás de este viaje cargado de simbolismo político?
Opera Patricia Bullrich: micros son detenidos y requisados en Ricchieri. La marcha igual se realiza en Plaza de Mayo este miércoles a las 14.
La obra pública en Buenos Aires está paralizada y pone en jaque el empleo y la infraestructura. Ingenieros y el ministerio provincial alertan sobre el grave retroceso.
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.