La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Las acciones profundizaron sus caidas en Wall Street ante temor a nueva suba de tasas
Las acciones en Nueva York intensificaron hoy sus perdidas por segundo dia consecutivo, a medida que aumentan las preocupaciones de que la Reserva Federal vuelva a disponer un nuevo incremento en las tasas de interes, en un contexto en el que
Economía06 de septiembre de 2023 Agencia TélamEl promedio industrial Dow Jones bajó 0,6%, el índice ampliado S&P 500 cayó 0,7% y el indicador tecnológico Nasdaq Composite perdió 1,1%, de acuerdo con datos proporcionados por el New York Stock Exchange (NYSE).
Los rendimientos de los Bonos del Tesoro hoy subieron y derrumbaron el precio de los activos de renta variable, tras conocerse los datos del sector de servicios estadounidense que se mantiene muy fuerte y lo cual alimentó el temor por la suba de tasas.
La última encuesta del Institute for Supply Management mostró que el sector servicios, que emplea a la mayoría de los estadounidenses, creció a un ritmo más rápido de lo que esperaban los analistas privados.
El sector se encuentra entre las piezas más importantes de la economía estadounidense y se ha mantenido resistente a lo largo de 2023 a pesar de la inflación persistente y el aumento de las tasas de interés que presionan a los consumidores.
El rendimiento del Bono del Tesoro a 10 años, que influye en las tasas de interés de las hipotecas y otros préstamos, aumentó al 4,30% desde alrededor del 4,25%.
El rendimiento del Bono del Tesoro a 2 años, que sigue las expectativas para la Reserva Federal, subió al 5,04% desde el 4,96%.
Hasta ahora, Wall Street esperaba que la FED mantuviera estable su tasa de interés de referencia en su próxima reunión a finales de septiembre.
Los inversores apostaron a que el banco central mantendría este nivel de tasas durante el resto del año. Sin embargo, los últimos datos económicos y laborales abrieron dudas y el clima de los hombres de negocio está cambiando a más pesimista.
Los operadores están descontando una probabilidad superior al 40% de un aumento de tasas en noviembre y una probabilidad del 93% de que el banco central mantenga las tasas estables este mes, según una encuestra del Grupo CME una de las entidades bursátiles más importantes del mundo.
La semana próxima se conocerá el dato de inflación de agosto y otros datos laborales, para que la FED pueda decidir su nueva política monetaria tras la pausa por el receso del verano.
La presidenta de la FED de Boston, Susan Collins, dijo que el organismo puede "proceder con cautela" respecto de más subas de tasas, pero indicó que "se justificaría un mayor ajuste" dependiendo de los datos.
Las subas más importantes del Dow Jones fueron para Salesforce y Dow +1,3%, Walmart e Intel +0,7% y Caterpillar +0,5%.
En el S&P 500 se destacaron las subas de Zimmer Biomet +4,1%, Insulet +3,4% y Charter Communications +2,7%.
Lo mejor del Nasdaq se anotó en Dexcom +6,5%, Trade Desk +2,5% y Xcel y Paccar +1,3%.
En Europa, los mercados bursátiles operaron en territorio negativo, bajo la preocupación que el aumento del precio del petróleo arroje más inflación y provoque que el Banco Central Europeo (BCE) intensifique su política monetaria.
En el índice líder Euro Stoxx 50 que cayó 0,7% se destacaron las subas de la alemana Vonovia +2%, la finesa KONE Oyj +1,6% y la belga Anheuser Bausch Inbev +1,2%.
En Londres, el FTSE y en Frankfurt, el DAX bajaron 0,2%, en París, el CAC 40 y en Madrid, el IBEX 35 retrocedieron 0,8% mientras que en Milán el MIB cayó 1,5%. (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.