Lopez Obrador evitara el cielo peruano en su viaje hacia Colombia y Chile

&8203;El presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador, confirmo hoy que viajara a Chile para participar de los actos por los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende, pero antes estara en Colombia para una cumbre antidrogas, y

Mundo06 de septiembre de 2023 Agencia Télam
​El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó hoy que viajará a Chile para participar de los actos por los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende, pero antes estará en Colombia para una cumbre antidrogas, y aclaró que el avión militar que lo trasladará eludirá el espacio aéreo de Perú para evitar alguna "majadería".
López Obrador explicó que pretende no ser objeto de "una majadería" (una grosería) si acaso Lima le negara el acceso a los cielos peruanos.
"No queremos que la investidura del presidente se vea envuelta en un escándalo. Así no nos metemos en lío con nadie y tampoco metemos en aprieto a la autoridad en Perú. Es mejor dar la vuelta", explicó en su habitual conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El mandatario expresó que la decisión no es porque México tenga “problemas de odio o una confrontación frontal" con Perú, sino con el objeto de "actuar de manera precavida".
Citó a “un filósofo de la canción, Juan Gabriel, uno de los mejores poetas de la canción mexicana” para preguntar “¿pero qué necesidad?” de tensar los vínculos.
México y Perú mantienen sus relaciones en suspenso a raíz de la negativa de López Obrador de reconocer a la presidenta Dina Boluarte, que asumió el cargo tras la destitución y el encarcelamiento del entonces mandatario Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022.
López Obrador y Boluarte cruzaron duras recriminaciones, además, por la negativa del mexicano a entregar a Perú la presidencia "pro témpore" de la Alianza del Pacífico que comparten con Chile y Colombia.
El gobierno mexicano además otorgó asilo político a la esposa de Castillo y a sus dos hijos apenas dos semanas después de la detención del exmandatario, a quien López Obrador sigue reconociendo como el presidente legítimo de Perú.
Tras la concesión del salvoconducto a la familia de Castillo, el gobierno del Perú declaró "persona no grata" al embajador de México, Pablo Monroy Conesa, y le dio 72 horas para que abandone el país.
López Obrador precisó que viajará junto a la canciller Alicia Bárcena, al ministro de Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, y al jefe de la Marina, almirante Rafael Ojeda, y que pretende usar el viaje para fomentar "la integración de todo el continente americano".
Reiteró su admiración por Allende, a quien consideró "un pacifista con vocación democrática, el más importante de los últimos tiempos" y lo comparó con el expresidente mexicano Francisco I.Madero, quien luchó contra la dictadura de Porfirio Díaz a principios del siglo XX.
También recordó la "actuación solidaria de México" durante los agitados momentos del golpe militar, cuando la embajada recibió a un gran número de allegados al mandatario derrocado y figuras políticas destacadas de ese país.
Hace unos días, cuando se refirió a la que será su primera visita a Sudamérica luego de casi cinco años en el poder, señaló también que espera mejorar la "buena comunicación" que mantiene con Chile y Colombia y ampliar la "cooperación económica y comercial".
En Colombia, López Obrador se reunirá con el presidente Gustavo Petro en la noche del viernes, según el sitio de La Jornada, y participará en Cali de una cumbre latinoamericana destinada a debatir una política común sobre el tráfico de drogas.
Ya en Santiago, habrá un acto en la embajada de México del que participarán chilenos que estuvieron como refugiados en México luego del golpe. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email