La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Fabrica Boeing estima que se duplicara la flota de aviones en America Latina y el Caribe
La flota de aviones de America Latina y el Caribe, casi se duplicara en los proximos 20 años, segun las apreciaciones vertidas hoy por David Franson, director regional de Pronostico de Mercados de la fabrica de aviones Boeing.
Economía16 de octubre de 2022 Agencia TélamFranson, en un contacto con los medios de prensa en el primer día del décimo octavo ALTA AGM & Airline Leaders Forum (Asociación de Aerolíneas Latinoamericanas y el Caribe), que se está desarrollando entre hoy y el martes en Buenos Aires, sostuvo que "la demanda prevista es de 2.240 nuevos aviones" y en ese contexto aclaró que "las aeronaves de un solo pasillo representan más del 90% de la demanda hasta 2041".
Recalcó que "la región está superando la recuperación del tráfico aéreo mundial" y que, en ese sentido, "la geografía y la demografía de América Latina son factores clave para el crecimiento de la industria".
"En un contexto donde los viajes aéreos en América Latina superan la recuperación global de la industria, la flota aerocomercial de la región tiene un crecimiento proyectado de más del 85% en los próximos 20 años, impulsado por la fuerza de los viajes domésticos e intrarregionales", dijo Franson.
Destacó el directivo que "Argentina registra una fuerte demanda de viajes domésticos y está bien posicionada para una recuperación saludable, más allá de las interrupciones del mercado a corto plazo".
Y detalló que "de las 2.240 nuevas aeronaves, más de 2.000 entregas de un solo pasillo excederán el doble de la flota actual para abastecer rutas de turismo populares entre América del Norte, México y el Caribe y, al mismo tiempo, se expandirán las redes intrarregionales".
"América Latina ha experimentado una fuerte recuperación de los viajes aéreos, especialmente en los mercados domésticos, con las aerolíneas de la región aprovechando con éxito las flotas de pasillo único para los vuelos de corta distancia y la expansión de las redes internacionales", comentó Franson.
Y anticipó que "las aerolíneas continuarán navegando los desafíos de América Latina para hacer que el transporte aéreo sea más accesible y atractivo para los viajeros de la región" y afirmó que "en la última década, las compañías aéreas latinoamericanas han abierto rutas entre más de 200 pares de ciudades en toda la región, un antecedente para la futura demanda de aviones de un pasillo, que significará más del 90% de las entregas".
Estimó que "el tráfico de pasajeros en la región crezca un 4,4% anual, además, la demanda de servicios comerciales de post venta, incluyendo mantenimiento y reparación de aeronaves, está valorada en 165.000 millones de dólares".
En otro orden, indicó que "se prevé que la flota de aviones de carga de América Latina crezca casi un 50%, hasta alcanzar los 160 aviones, en línea con las tendencias mundiales de la demanda de carga aérea a largo plazo".
Concluyó detallando que "las aerolíneas de la región registrarán una demanda de 118.000 nuevos empleados de personal de aviación, incluyendo 35.000 pilotos, 35.000 técnicos y 48.000 tripulantes de cabina en las próximas dos décadas, según el Pronóstico de Pilotos y Técnicos de Boeing para 2022". (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.