“Está todo bien con Macri”, aseguró Pinedo tras las críticas de Bullrich al expresidente

Las declaraciones del exdiputado y senador se conocieron días después de que Bullrich cuestionara en una entrevista televisiva que los dirigentes de la coalición opositora hubieran "estado siempre presos de qué iba a hacer Macri" en la escena

Argentina06 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El dirigente de Juntos por el Cambio (JxC) Federico Pinedo, coordinador de los equipos de política exterior de la candidata presidencial de la coalición opositora, Patricia Bullrich, intentó hoy restarle importancia a las expresiones de la postulante sobre el rol del expresidente Mauricio Macri en ese espacio político y aseguró que "está todo bien con Macri".

Pinedo, en declaraciones a Radio 10, afirmó que conversa "regularmente" con Macri, a quien consideró "el más importante" de los dirigentes de JxC, y que "está todo bien" con él.

Patricia Bullrich

"Yo hablo con Macri regularmente. Es de los más importantes, sino el más importante, de los dirigentes de nuestra coalición, el que tiene más experiencia y (a quien) le tenemos afecto. Tiene un compromiso enorme con el partido que fundó y cambió la política argentina. Está todo bien con Macri. La semana que viene tendremos una reunión de trabajo", explicó Pinedo.

Las declaraciones del exdiputado y senador se conocieron días después de que Bullrich cuestionara en una entrevista televisiva que los dirigentes de la coalición opositora hubieran "estado siempre presos de qué iba a hacer Macri" en la escena política, por lo que aconsejó "liberar a todo Juntos por el Cambio" y que el exmandatario "se acomode como crea que se debe acomodar".

Mauricio Macri

Pinedo afirmó que las palabras de Bullrich significan "una cosa más sencilla: que tenemos que hablar del futuro de los argentinos, mostrarles una salida a la crisis. No podemos estar hablando del pasado todo el día. Hay que hablar del futuro".
Pinedo, en tanto, ratificó que si Bullrich llega a la presidencia desestimará la invitación hecha a Argentina por los líderes de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica para incorporarse a los llamados Brics, el bloque de países emergentes que busca ganar influencia global.

"Es un grupo político de países que discute posturas comunes de poder internacional, pero no es un grupo económico con el cual podemos vender cosas. Nosotros no estamos de acuerdo, por ejemplo, con el posicionamiento internacional de miembros de los Brics como Rusia, que está invadiendo Ucrania", explicó Pinedo.

BRICS 2023

Argentina fue invitada a sumarse al bloque a partir de enero próximo junto a Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
Justamente, Pinedo recordó que las autoridades iraníes se niegan a permitir que un grupo de ciudadanos de ese país concurran ante los tribunales argentinos para responder, dijo, "por los dos atentados terroristas" cometidos en el país en los años '90 y "le costaron la vida a más de 100 argentinos y argentinas".

Lo hizo en referencia a los ataques perpetrados a la sede de la Embajada de Israel, en marzo de 1992, que causó 29 muertos, y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en julio de 1994, que provocó el fallecimiento de 85 personas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email