La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
De Mendiguren destaco que la industria automotriz sigue en alza y genera trabajo e inversiones
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Jose Ignacio de Mendiguren, destaco hoy que "la industria automotriz sigue en alza", alcanzo su nivel de produccion mas alto en una decada, y genera trabajo e inversiones.
Economía06 de septiembre de 2023 Agencia Télam"En un contexto difícil la industria automotriz sigue en alza, tanto a nivel de producción, como de ventas locales y exportaciones, que genera trabajo de calidad y en los últimos meses inversiones por 2.000 millones de dólares”, resaltó De Mendiguren en la red social X (Ex Twitter).
Ayer, la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que en lo que va de 2023, la industria automotriz produjo 408.486 vehículos y superó así las 341.788 unidades que se fabricaron entre enero y agosto de 2022.
Así, la producción nacional de vehículos registró en los primeros ocho meses del año una suba de 19,5% en relación con el mismo período de 2022 y presentó el mejor enero-agosto en diez años.
Al respecto, De Mendiguren lo relacionó con el "rumbo político que iniciamos hace un año de la mano del ministro Sergio Massa, que puso el foco en la producción".
En agosto se produjeron en nuestro país 63.455 unidades, el mayor volumen para un mes de agosto desde 2013; y, en comparación con el mismo mes del año pasado, la producción creció 17,4%.
En materia de exportaciones, el sector acumuló entre enero y agosto de este año un alza de 7,2% en contraste con igual período del año anterior.
En estos primeros ocho meses del año, se comercializó en el mercado externo un total de 209.569 vehículos, contra los 195.465 exportados entre enero y agosto de 2022, el mayor acumulado en nueve años para exportaciones.
En cuanto a las ventas mayoristas, el informe de Adefa destaca una suba de 11,8% en el acumulado enero-agosto de este año, con respecto al mismo período de 2022.
En los primeros ocho meses del año, las ventas a los concesionarios fueron de 268.083 unidades, por encima de las 239.836 unidades que se entregaron en el mismo período del año pasado. (Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.