El Consejo de la Magistratura eligio autoridades en sus comisiones y fijo fecha de plenario

En principio, los dieciocho consejeros y el presidente de la Corte Suprema y el Consejo, Horacio Rosatti, mantuvieron una reunión de labor que se extendió durante más de dos horas para acordar las autoridades.

Política12 de abril de 2023 Agencia Télam
El Consejo de la Magistratura designó hoy autoridades de sus cinco comisiones y fijó un plenario para dentro de quince días, el miércoles 26 de abril, con el fin de discutir y votar, en esa oportunidad, más de veinte vacantes para magistrados y funcionarios de la justicia nacional y federal.

En principio, los dieciocho consejeros y el presidente de la Corte Suprema y el Consejo, Horacio Rosatti, mantuvieron una reunión de labor que se extendió durante más de dos horas para acordar las autoridades.
Luego de eso, en una muy breve sesión de las comisiones, se votaron a las autoridades acordadas por unanimidad, salvo el caso del consejero juez Alberto Lugones que aclaró que no se votaba a sí mismo como autoridad de "Reglamentación".

Con este paso, el consejo está en condiciones de avanzar en su función de seleccionar y remover magistrados y funcionarios de la justicia, luego de un largo proceso de adecuación que comenzó en diciembre de 2021, cuando la Corte declaró su conformación de trece miembros inconstitucional.

A partir de hoy, la Comisión de Acusación estará presidida por el abogado radical Miguel Piedecasas, secundado por el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade.



En la Comisión de Disciplina, el presidente será el abogado laboralista Héctor Recalde y la vicepresidenta la jueza María Alejandra Provitola; mientras que la Comisión de Administración y Financiera estará a cargo del diputado del PRO Álvaro González y el académico Guillermo Tamarit.

En la Comisión de Selección, la presidenta acordada será la abogada María Fernanda Vázquez y la vicepresidenta la también abogada Jimena De la Torre.
Finalmente, en la Comisión de Reglamentación, el titular es el mencionado juez, y expresidente del Consejo, Alberto Lugones, con la vicepresidencia a cargo de la senadora del Frente de Todos María Pilatti Vergara.

El siguiente paso para el flamante consejo será discutir y eventualmente aprobar el próximo miércoles 26 de abril los 24 concursos en condiciones de ser votados para elevar las ternas al Poder Ejecutivo y que luego refrende al candidato el Senado.

Entre esos concursos se encuentra el que reemplazará a los camaristas de traslado Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, en la estratégica Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital.

(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email