Biden no tiene planes de reunirse con el principe heredero saudita en cumbre del G20

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no preve encontrarse con el principe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, en la proxima cumbre del G20 en Indonesia, informo hoy la Casa Blanca.

Mundo16 de octubre de 2022 Agencia Télam
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no prevé encontrarse con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, en la próxima cumbre del G20 en Indonesia, informó hoy la Casa Blanca.
Biden "no tiene planes de reunirse con el príncipe heredero en la cumbre del G20", dijo el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan a la cadena CNN, informó la agencia de noticias AFP.
La declaración del funcionario estadounidense se da en momentos de renovadas tensiones en las relaciones entre ambos países provocadas por la presión saudita para reducir la producción de petróleo y en medio de la crisis energética generada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
La semana pasada, la OPEP+, que agrupa a los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), encabezados por Arabia Saudita, y sus 10 socios, liderados por Rusia, decidió recortar su producción de crudo, lo que impulsó los precios al alza.
Con esta medida, se reduciría la producción mundial de petróleo en hasta 2 millones de barriles por día a partir de noviembre.
Apenas se conoció la medida, Estados Unidos consideró que los países de la OPEP se habían alineado con Rusia, porque los recortes aumentarían los ingresos de Moscú y socavarían las sanciones impuestas por su invasión de Ucrania.
Arabia Saudita expresó su "rechazo total" a las acusaciones estadounidenses y aseguró que las decisiones del cartel de exportadores de crudo se "basaron puramente en consideraciones económicas".
Según Riad, Estados Unidos "sugirió" posponer por un mes la decisión de la OPEP+, que también podría hacer subir el precio de la nafta, y por ende molestar a los votantes estadounidenses que, cansados de la inflación, se preparan para votar el 8 de noviembre en las elecciones de mitad de mandato, decisivas para determinar el control del Congreso. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email