La Marcha por la Soberanía se prepara para desafiar el poder de Lewis en la Patagonia
La defensa de la soberanía en la Patagonia se intensifica con una nueva marcha hacia Lago Escondido. El acceso al Lago sigue vedado, ¿qué está pasando?
El Gobernador inauguró una planta empaquetadora de cebollas en la localidad de Pedro Luro y puso en funcionamiento equipamiento para fortalecer el sistema de salud en el distrito.
Argentina06 de septiembre de 2023 Redaccion GLPFue junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; la presidenta del Concejo Deliberante, Susana Velásquez; y la coordinadora nacional de la Federación Rural para la Producción y el Arraigo, Yanina Settembrino.
“Si como dicen algunos sectores el mercado lo solucionara todo, esta fábrica se tendría que haber inaugurado hace muchos años: tuvo que venir el Estado para evitar la concentración de la producción y para garantizarles a las familias de Pedro Luro un futuro mejor”, indicó el Gobernador.
“Creemos en la capacidad productiva de los pequeños productores organizados, quienes junto al Estado cumplen enormes sueños como el de industrializar la ruralidad para conseguir soberanía política y económica”, resaltó Tolosa Paz.
“Hoy estamos dando un salto grande en Villarino, donde a partir de esta planta se dará procesamiento a la cebolla y también se aumentarán las exportaciones”.
“Contamos en nuestro distrito con una presencia permanente de la provincia, que nos acompaña para abordar las problemáticas de cada sector y que brinda soluciones a través de los programas y herramientas concretas”, expresó.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de las emergencias en el distrito y efectuaron la entrega de diez computadoras destinadas al funcionamiento del programa de Historia de Salud Integrada (HSI).
La defensa de la soberanía en la Patagonia se intensifica con una nueva marcha hacia Lago Escondido. El acceso al Lago sigue vedado, ¿qué está pasando?
En noviembre de 2024, la ocupación hotelera cayó un 4,9%. Conocé cómo impactó la crisis del turismo en las pernoctaciones de viajeros residentes y no residentes.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.