Abren en Santa Fe el primer centro de atencion para la niñez de la comunidad mocovi

La provincia de Santa Fe puso en marcha el primer Centro de Atencion a la Niñez y la Familia dedicado integramente a brindar atencion y contencion a niños y niñas pertenecientes a la comunidad mocovi Pedro Jose, de la ciudad de Tostado.

D-Interés12 de abril de 2023 Agencia Télam
La provincia de Santa Fe puso en marcha el primer Centro de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF) dedicado íntegramente a brindar atención y contención a niños y niñas pertenecientes a la comunidad mocoví Pedro José, de la ciudad de Tostado.
El subsecretario de Empleo y Empleabilidad Inclusiva, Eduardo Massot, destacó durante el acto de apertura que "poder inaugurar este centro es pagar una doble deuda: por un lado con la niñez de familias vulnerables, y por otro con la comunidad mocoví".
"Esto es parte de una mirada integral que tenemos desde el gobierno de la provincia", ya que "las acciones de inclusión social y laboral son clave para el crecimiento de la sociedad".
En ese sentido, destacó que "el programa CANyF tiene una visión amplia, no solamente atiende la niñez, sino también a las familias",
Y apuntó que "se trata de ayudar, de acompañar y de caminar juntos con las familias".
Los Centro de Atención a la Niñez y la Familia (CANyF) son espacios que tienen como meta prevenir y erradicar el trabajo infantil, brindando cuidado a los integrantes más pequeños de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-económica, en el marco del Programa provincial "Las Niñas y los Niños Primero".
El director de Trabajo Decente, Mateo Marelli, puso de manifiesto que "es una alegría y satisfacción ver que los objetivos de este programa se cumplen, lo que nos pide el gobernador (Omar) Perotti es que el Estado esté presente, y eso es lo que hoy estamos haciendo".
"Este es un grupo de personas que tiene a su comunidad por sobre todas las cosas, y eso desde la gestión provincial lo notamos", por eso, "la articulación con la municipalidad ha sido muy positiva y hoy eso se está materializando", abundó.
Por su parte, el intendente de Tostado, Enrique Mualem, agradeció la predisposición del gobierno para abrir las puertas de este CANyF, y resaltó que "es el primero de la provincia de Santa Fe destinado a una comunidad de pueblos originarios, lo cual nos llena de orgullo".
"Este nuevo centro no sólo brindará contención y atención a los pequeños y sus familias, sino que suma una nueva fuente de trabajo a los tostadenses", finalizó. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email