La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
OMS alerta por tendencias preocupantes de Covid-19 antes del invierno en el hemisferio norte
La Organizacion Mundial de la Salud alerto hoy por las "tendencias preocupantes" relacionadas con la Covid-19 a medida que se acerca el invierno en el hemisferio norte, y pidio una mayor vacunacion y vigilancia del virus.
Mundo06 de septiembre de 2023 Agencia TélamLa agencia de salud informó en una conferencia de prensa virtual que el número de muertes por el virus comenzó a elevarse en países del hemisferio norte, si bien los datos son limitados porque muchos dejaron de comunicarlos sistemáticamente.
"Seguimos observando tendencias preocupantes con respecto a la Covid-19 a medida que se acerca la temporada de invierno en el hemisferio norte", dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea que se pudo ver en la cuenta oficial del organismo en X (exTwitter).
A nivel mundial, no hay una sola variante dominante, pero el organismo controla en particular a la BA.2.86 para evaluar su poder de transmisión y su potencial impacto.
"Las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia. Las admisiones a unidades de cuidados intensivos crecen en Europa y las hospitalizaciones aumentan en varias regiones", detalló.
Sin embargo, solo 43 países, es decir, menos de la cuarta parte de los 194 Estados miembros de la OMS, comunicaron muertes a la agencia, y solo 20 facilitaron información sobre hospitalizaciones, añadió.
"Estimamos que actualmente hay cientos de miles de personas hospitalizadas por covid", subrayó María Van Kerkhove, oficial técnico del organismo de salud de las Naciones Unidas para la Covid-19, informó la agencia de noticias AFP.
"Esto es preocupante porque vamos a tener meses más fríos en algunos países. La gente pasará más tiempo junta en el interior, y los virus que se transmiten por el aire como la covid se beneficiarán", destacó.
Tedros recomendó que en particular la población de riesgo "no espere" y se dé las dosis de refuerzo de las vacunas anticovid. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.