La vuelta de Leandro Paredes es uno de los deseos más fervientes de los hinchas xeneizes. Un reciente guiño de su padre en redes sociales reavivó la ilusión, mientras el Consejo de Fútbol sigue trabajando para concretar su vuelta. ¿Se dará finalmente el regreso del campeón del mundo a la Bombonera?
Zerba: Fue increible haberle ganado a Brasil con todo el estadio en contra
Nicolas Zerba, central del seleccionado argentino de voleibol que le gano la final del Sudamericano a Brasil en Recife por primera vez en la historia, conto que la experiencia en el torneo continental fue "increible" y que este titulo le dio al
Deportes06 de septiembre de 2023 Agencia Télam"Fue increíble haberle ganado a Brasil con todo el estadio en contra. Había 11.000 o 12.000 brasileños gritando en contra nuestra, tensión al palo, pero lo supimos controlar y usarlo a nuestro favor. Terminó siendo una muy linda experiencia", dijo Zerba en diálogo con Télam. El lungo de 2,03 metros y 24 años formó parte del equipo ideal del Sudamericano como uno de los mejores centrales.
En el Sudamericano, la Selección que dirige Marcelo Méndez jugó un partidazo en la final y venció al local Brasil -número 4 del mundo, con todas sus figuras- en el Coliseo Geraldão de Recife por 3 a 0 (25-19, 29-27 y 25-22) con 15 puntos de Facundo Conte, máximo anotador argentino del juego decisivo. Luciano Vicentín fue elegido como MVP del torneo y Zerba y el armador Luciano De Cecco integraron el equipo ideal.
"Fue lindo haber integrado el equipo ideal pero más que nada me quedo con haber ganado la final y por cómo jugó el equipo en ese partido", aseguró Zerba, formado en la Universidad Nacional de La Matanza (Unlam) y que ahora renovó por una temporada más con el equipo Stal Nysa de Polonia.
Brasil, dominador hegemónico en la historia de los Campeonatos Sudamericanos, había ganado las 33 ediciones que había jugado. Para Argentina se trató del segundo título después del conquistado en 1964, en el que los brasileños no participaron, pero el primero con su rival sudamericano en la competencia.
"Para nosotros este título sudamericano fue una felicidad y una recompensa por todo el trabajo que hicimos. Es un proceso que hicimos durante el año en la Volleyball Nations League (VNL) y en cómo nos preparamos para el Sudamericano. Para el vóley argentino es un hito después de tantos años salir campeón en Brasil contra Brasil. Fue algo muy, muy lindo. Y ahora seguimos trabajando por el máximo objetivo del año que es clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024", comentó el central, que debutó en la Selección Mayor en el Mundial de Eslovenia/Polonia 2022, y había jugado Mundiales Sub-19 y Sub-21.
Gracias a este título Sudamericano, la Argentina subió del 8vo. al 6to. puesto en el ranking mundial de la FIVB, algo que resulta muy importante de cara a la clasificación olímpica. El próximo objetivo del seleccionado es el Preolímpico en China, del 30 de septiembre al 8 de octubre, que reparte solamente dos cupos para París 2024 y donde enfrentará al local, Polonia (número uno del ranking), Países Bajos, Canadá, México, Bélgica y Bulgaria. Si los argentinos no logran uno de esos dos pasajes olímpicos, podrían entrar por ranking.
Zerba no formó parte del equipo que conquistó la medalla de bronce en los últimos Juegos. "Fue una locura lo que lograron los chicos en Tokio, nadie va a olvidar eso", avisó. Sobre las expectativas en el Preolímpico, el voleibolista expresó: "Vamos a ir en busca de clasificar, nos preparamos todo el año con el máximo objetivo de ir a los Juegos Olímpicos París 2024 y este torneo lo vamos a tomar con la seriedad que se tiene que tomar. Nosotros laburamos por eso".
Con respecto a la incorporación al grupo de Facundo Conte y Ezequiel Palacios, quienes no habían estado en la VNL, Zerba consideró que "son dos jugadores de experiencia y recorrido en la Selección, medallistas olímpicos, y la capacidad de ellos obviamente es muy beneficiosa para el equipo. Son jugadores de talla Mundial como sabemos así que para el seleccionado siempre suma y eso se vio reflejado en la cancha. Facu terminó jugando una final bárbara y un torneo increíble".
El ex jugador del Narbonne francés, donde compartió equipo con sus compatriotas Nicolás Uriarte, Lisandro Zanotti y el medallista Martín Ramos, opinó que el técnico Marcelo Méndez "es un entrenador de jerarquía, de alto nivel, todos sabemos eso. Le gusta entrenar mucho y yo creo que eso se ve reflejado en la cancha, gracias a cómo insiste en los entrenamientos en su plan de juego y en cómo quiere jugar. Nosotros tratamos de replicarlo y hacer lo mejor que podemos. En la cancha le transmite confianza al jugador".
(Télam)
River se mide ante la U con varias estrellas: Gallardo confirma su equipo
El “Millo” abre el 2025 con un amistoso ante la U en Concepción, con varios titulares y las novedades de Martínez Quarta y Pérez en el once inicial.
Dakar 2025: la pareja argentina que hace historia con un nuevo título
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones en el Rally Dakar 2025. Una victoria histórica que deja huella en Arabia Saudita.
Merentiel ilusiona a los hinchas: “Boca está para campeonar”
El delantero uruguayo elogió a los refuerzos y aseguró que Boca está listo para competir por títulos esta temporada.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Pensiones por invalidez: nuevos requisitos, aumentos y cronograma de febrero
A partir de febrero, cambios drásticos en las pensiones por invalidez y aumento para jubilados. ¿Te afecta? Conocé todos los detalles y fechas clave.
Trenes: venció la conciliación y crece la posibilidad de un paro
Finaliza la conciliación obligatoria en trenes. La Fraternidad analiza un paro nacional tras rechazar la oferta de FASE. ¿Qué pasará este lunes?