¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
El gasto del Estado nacional aumento 94% en marzo, por debajo de la inflacion, segun informe privado
Entre las notas destacadas figuran que el gasto destinado a programas sociales tuvo en los últimos doce meses un incremento del 117%, superior a la inflación estimada en cerca de catorce puntos porcentuales
Argentina12 de abril de 2023 Agencia TélamEntre las notas destacadas figuran que el gasto destinado a programas sociales tuvo en los últimos doce meses un incremento del 117%, superior a la inflación estimada en cerca de catorce puntos porcentuales, y que las erogaciones destinadas a subsidios energéticos registraron un descenso nominal del 21%, que en términos reales representaría una baja de más del 60%.
El resultado fiscal definitivo de marzo y el primer trimestre será dado a conocer por la Secretaría de Hacienda el jueves 20 de abril, aunque presentará diferencias con el difundido por CESO por dos cuestiones metodológicas: el de Hacienda es "base caja" y muestra el gasto ejecutado, en tanto el del Centro es el devengado, y el primero abarca al Sector Público No Financiero (SPNF) que es más amplio que la APN.
Ministerio de Economía
La evolución real del gasto (descontada la inflación de los últimos doce meses) fue realizada por CESO tomando como dato de marzo (que se dará a conocer oficialmente este viernes), la proyección del 7% del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), difundido por el Banco Central.
En la clasificación por finalidades, el mayor aumento interanual del gasto se dio en Deuda Pública (141%), seguido por Servicios de Defensa y Seguridad (113%), Servicios Sociales (91%), Servicios Económicos (65%) y Administración Gubernamental (63%).
En cuanto al grado de ejecución (porcentaje del gasto respecto del previsto para todo el año), las cinco jurisdicciones que encabezaron el listado fueron los ministerios de Mujeres, Género y Diversidad (32,9%), Transporte (31,6%), Desarrollo Social (28,6%), Educación (26,3%) y el Poder Legislativo (25,6%).
El gasto devengado para Promoción y Asistencia Social fue en el primer trimestre de $ 361.122 millones, un 27% de ejecución del total previsto para 2023 de un billón 356.461 millones de pesos.
Por su parte, las erogaciones para Políticas Alimentarias ascendieron a $ 127.469 millones (29% del gasto vigente para 2023), en tanto los gastos destinados a la Tarjeta Alimentar mostraron un alza interanual del 94% y los del plan Potenciar Trabajo un 125%, "a pesar de la reducción de 150.000 beneficiarios", subrayó CESO.
Los subsidios energéticos alcanzaron a $ 109.799 millones en marzo y a $ 250.100 millones en el trimestre, con un 14,7% de ejecución, uno de los porcentajes más bajos dentro de la APN.
Al respecto, CESO puntualizó que "todavía no se hicieron transferencias al Fideicomiso del Programa Hogar (Garrafa Social)" y que los subsidios "se concentraron en transferencias a productores (Plan Gas y Gas Propano) y distribuidores de gas (Tarifa Social), en tanto la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) solamente "utilizó un 15,7% del presupuesto disponible".
Las transferencias a las provincias a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) fueron en el primer trimestre de $ 4.878 millones y más de la mitad se distribuyó entre tres distritos: Buenos Aires (32,4%), Formosa (12,7%) y Santa Fe (12,3%). (Télam)
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.