Exasistente de Bolsonaro recibe libertad condicional tras acuerdo para colaborar con la Justicia

El teniente del Ejercito Mauro Cid, que fue asistente del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recibio hoy la libertad condicional tras mas de cuatro meses en prision despues de que el Supremo Tribunal Federal homologara un acuerdo que le

Mundo09 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El teniente del Ejército Mauro Cid, que fue asistente del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recibió hoy la libertad condicional tras más de cuatro meses en prisión después de que el Supremo Tribunal Federal (STF) homologara un acuerdo que le otorga beneficios a cambio de que colabore con la Justicia.
Cid, considerado mano derecha de Bolsonaro durante su presidencia, estaba preso desde el 2 de mayo, cuando fue detenido en el marco de una investigación sobre la supuesta falsificación de certificados de vacunación contra la Covid-19.
La causa comandada por el juez Alexandre de Moraes analiza una red de corrupción y fraude en el Ministerio de Salud para emitir certificados falsos y permitir que personas antivacunas pudieran ingresar con ellos a Estados Unidos, entre ellos el exmandatario y miembros de su familia.
Moraes autorizó hoy el acuerdo de delación premiada alcanzado con Cid, pero determinó a su vez su destitución como oficial del Ejército, le prohibió usar redes sociales y estar en contacto con otros investigados, así como salir del país.
Además, ordenó que utilice tobillera electrónica y sólo lo autorizó a salir de su casa los fines de semana y en la noche.
En su dictamen, destacó "la obligación de comparecer ante el tribunal de ejecución del distrito de origen en un plazo de 48 horas y de comparecer semanalmente, todos los lunes", consignó el diario Folha de Sao Paulo.
El magistrado consideró que en este momento no es necesario que Cid permanezca en prisión, pero aseguró que volvería a ser detenido si no cumple con las medidas establecidas.
Según el periódico, se desconoce la información y pruebas que Cid tiene previsto ofrecer a cambio de estos beneficios.
La delación premiada es una manera de obtener pruebas, pero no puede utilizarse como base para emitir juicios sin otra información que corrobore las declaraciones realizadas.
Como la premisa de la delación es señalar a otros posibles implicados en los hechos investigados, la negociación con Cid generó expectativa por la posibilidad de que sus testimonios puedan complicar a Bolsonaro y derivar en su detención.
El exedecán declaró el mes pasado ante la Policía por el caso sobre un supuesto enriquecimiento ilícito por parte de Bolsonaro con la venta de joyas saudíes pertenecientes al patrimonio de la Presidencia.
El escándalo de las joyas es uno de los procesos en los cuales el exmandatario de ultraderecha está siendo investigado por el juez Moraes, quien además lleva adelante la megacausa del intento de golpe de Estado del 8 de enero pasado perpetrado por bolsonaristas.
Según las investigaciones, los desvíos de joyas comenzaron a mediados de 2022 y terminaron a principios de este año, cuando Bolsonaro, ya fuera de la presidencia, estuvo durante tres meses en Estados Unidos.
Por eso, en base a un acuerdo de cooperación con Estados Unidos, el juez Moraes también pidió levantar el secreto de las cuentas bancarias que Bolsonaro y Cid tengan en aquel país.
El bolsonarismo ya sufrió la inhabilitación de su máximo líder para participar de comicios hasta 2030 a raíz de una condena de la corte electoral emitida después de que el expresidente usara la estructura del Estado para realizar denuncias falsas sobre las urnas electrónicas ante más de 130 embajadores en la residencia oficial. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email