Diputados de Mexico dan luz verde a que la Guardia Nacional pase a estar controlada por el Ejercito

La Camara de Diputados de Mexico aprobo hoy una reforma impulsada por el presidente Andres Manuel Lopez Obrador para que la Guardia Nacional, que nacio como cuerpo civil de seguridad, quede a cargo del Ejercito, como parte de su estrategia para

Mundo03 de septiembre de 2022 Agencia Télam
La Cámara de Diputados de México aprobó hoy una reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional, que nació como cuerpo civil de seguridad, quede a cargo del Ejército, como parte de su estrategia para combatir el crimen organizado.
La iniciativa fue avalada por 265 votos a favor, dos abstenciones y 212 en contra de legisladores de la oposición que sostienen que el mandatario de izquierda está otorgando demasiado poder al Ejército.
La iniciativa fue enviada ahora para su votación al Senado, donde el oficialismo también tiene mayoría simple.
"El propósito final no es militarizar al país o implantar el autoritarismo, sino cuidar, con la tutoría de la Sedena (Secretaría de la Defensa), el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de seguridad pública de México", argumenta el proyecto, según el comunicado de la Cámara de Diputados, difundido por la agencia de noticias AFP.
Creada en 2019 por López Obrador tras una reforma constitucional, la Guardia Nacional tiene hasta ahora por ley un mando civil que depende de la Secretaría Ciudadana.
Está conformada por 115.000 integrantes del Ejército, la Marina y miembros de la extinta Policía Federal.
El objeto de la modificación legislativa es "fortalecer la consolidación institucional de la Guardia Nacional como cuerpo policial permanente (...) bajo el control operativo y administrativo de la Secretaría de la Sedena", añade el comunicado.
"Engañaron a los mexicanos prometiendo que los militares regresaban a los cuarteles", dijo en el Parlamento el legislador del opositor Partido Acción Nacional (PAN) Humberto Aguilar.
Según Aguilar, la iniciativa es anticonstitucional, porque el artículo 21 de la Carta Magna establece que las instituciones de seguridad pública, entre ellas la Guardia Nacional, sean de carácter civil.
López Obrador "es el presidente más militarista en la historia del país", agregó el diputado Jorge Triana, también del PAN.
México está envuelto en una espiral de violencia ligada al crimen organizado que ha dejado unos 340.000 muertos desde 2006, cuando se incrementó la participación del Ejército en la estrategia contra el narcotráfico, durante el gobierno de Felipe Calderón, del PAN.
Grupos de derechos humanos como Amnistía Internacional atribuyen parte de esa violencia a la "militarización" de la política de seguridad. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email