Gobierno español garantiza autonomia ante ingreso de grupo saudi como accionista de Telefonica

El Gobierno español aseguro hoy que garantizara la preservacion de la "autonomia estrategica" del pais tras la entrada en Telefonica del grupo saudita STC, que se convirtio en el mayor accionista del gigante español de las telecomunicaciones con una

Economía06 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El Gobierno español aseguró hoy que garantizará la preservación de la "autonomía estratégica" del país tras la entrada en Telefónica del grupo saudita STC, que se convirtió en el mayor accionista del gigante español de las telecomunicaciones con una participación del 9,9%.
"Telefónica no es sólo una empresa emblemática, sino un operador estratégico y el gobierno va a velar por preservar la autonomía estratégica de España", declaró la vocera del gobierno español, Isabel Rodríguez, a TVE.
Por su parte, la ministra de Economía, Nadia Calviño, recordó ante periodistas en Bruselas que Madrid ha "reforzado" en los últimos años los mecanismos de protección de sus "sectores estratégicos" y prometió aplicar "todos los mecanismos que sean necesarios" para defender sus intereses, según informó la agencia de noticias AFP.
El grupo STC (Saudi Telecom Company) anunció ayer que adquirió una participación de 9,9% de Telefónica por US$ 2.250 millones, convirtiéndose en el primer accionista del gigante español, presente sobre todo en América Latina y el Reino Unido.
STC indicó en un comunicado que esta adquisición le permitirá aprovechar el "potencial" ofrecido por la importante "cartera" de infraestructuras del operador español, pero aseguró no tener "intención de tomar el control o una participación mayoritaria" de Telefónica.
A partir de un 10%, los inversores extranjeros que desean comprar partes de una empresa española considerada estratégica necesitan la aprobación del gobierno español, en virtud de una medida instaurada en 2020 para proteger a las empresas debilitadas por la crisis sanitaria.
"Preservar nuestra autonomía estratégica es esencial", dijo de su lado en la red social X (antes Twitter) la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien pidió "una mejor regulación y una protección para evitar" las opas (oferta para adquirir más de 25%), sobre todo en empresas consideradas sensibles.
Telefónica calificó en un comunicado de "amistosa" la operación de STC, empresa participada en un 64% por el Fondo de Inversión Pública Saudí (PIF) y que ya cuenta con participaciones en empresas que operan en Baréin y Kuwait.
Telefónica, muy presente en Argentina, Brasil, Alemania y el Reino Unido, tuvo el año pasado US$ 2.140 millones de beneficio neto.
De todas maneras, el grupo enfrenta desde hace varios años un fuerte endeudamiento que apenas logra reducir. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email