La provincia de Buenos Aires presento el Programa de Voluntariado Ambiental Universitario en Tandil

La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, presento el Programa de Voluntariado Ambiental Universitario en la Universidad Nacional del Centro y firmo un convenio con el intendente Miguel Lunghi, para la

D-Interés15 de octubre de 2022 Agencia Télam
La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, presentó el Programa de Voluntariado Ambiental Universitario en la Universidad Nacional del Centro (Unicen) y firmo un convenio con el intendente Miguel Lunghi, para la construcción de un nuevo Parque Ambiental "Reserva Sierra de los Tigres" en la localidad de Tandil.
Se trata de un programa realizado en conjunto por el ministerio de Ambiente junto a la secretaría de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de la Nación, que brindará asistencia técnica y financiera a los estudiantes universitarios de la Provincia que presenten proyectos orientados a la gestión ambiental territorial.
"La juventud tiene que ser parte protagónica de estas políticas públicas. Desde el Ministerio estamos trabajando en un foro participativo del que la Universidad Nacional del Centro es parte, para la cocreación de políticas públicas, entendiendo que la política es la herramienta de transformación por excelencia", expresó la ministra Vilar.
En tanto, la funcionaria destacó que "las políticas públicas son las que les permiten a ustedes protagonizar procesos históricos, son las que apostaron al financiamiento de la educación pública y la creación de las universidades públicas para que estén habitadas por el pueblo, para que ese pueblo pueda trabajar en favor de sus comunidades".
Del encuentro participaron el diputado nacional Rogelio Iparaguirre; el rector de la Unicen, Marcelo Aba; el director nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Alejandro Ades; la subsecretaria de Políticas Ambientales del ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Tamara Basteiro; la directora de Educación Ambiental, Clara Cárdenas; y equipos del ministerio provincial de Ambiente, de Educación y de la Unicen.
Además, la ministra Vilar firmó un acuerdo con la Universidad del Centro para la construcción de un vivero de producción de especies nativas que estará dentro del predio universitario.
Cabe mencionar que el Programa Nativas Bonaerenses es un plan de implementación de políticas activas para la conservación de bosques nativos, el fomento y enriquecimiento de la biodiversidad en la provincia de Buenos Aires.
Por ultimo, la titular de la cartera de Ambiente y el diputado nacional Rogelio Iparraguirre visitaron La granja de los pibes, un centro educativo que brinda refugio a varias especies de la fauna autóctona de la región.
En este sentido, se informó que el Ministerio de Ambiente se encuentra trabajando con la institución en el marco del Programa de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, brindándoles apoyo técnico y financiero con una inversión que alcanza los $3.000.000 para el desarrollo de proyectos comunitarios de energías renovables. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email