![La Marcha por la Soberanía se prepara para desafiar el poder de Lewis en la Patagonia](/download/multimedia.normal.955cfc45f2ef58a9.Y2F0c19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La Marcha por la Soberanía se prepara para desafiar el poder de Lewis en la Patagonia
La defensa de la soberanía en la Patagonia se intensifica con una nueva marcha hacia Lago Escondido. El acceso al Lago sigue vedado, ¿qué está pasando?
El reporte Pagos Globales realizado por la firma Worldpay de la estadounidense FIS destacó que se prevé que el mercado de comercio electrónico de la Argentina crezca un 21% anual hasta 2026
Argentina06 de septiembre de 2023 Agencia TélamEl reporte anual Pagos Globales examina las tendencias de pago actuales y futuras en 40 mercados.
“Este crecimiento se ha visto impulsado por el comercio móvil, que representó el 60% del valor de las transacciones de comercio electrónico en 2022”, precisó.
El informe puntualizó que “a la hora de pagar en línea, los consumidores argentinos prefieren utilizar tarjetas, ya que las de crédito (36%) y débito (18%) combinadas representan una mayoría absoluta del valor de las transacciones de comercio electrónico en 2022”.
“El cambio a A2A muestra que los comerciantes buscan reducir el costo de la aceptación de pagos evitando los raíles de tarjetas heredados. Para que esto tenga éxito, necesitan arrastrar a los consumidores con ellos, y los incentivos y directivas, como la Comunicación A 7514, ayudarán a conseguirlo”, concluyó el reporte.
La defensa de la soberanía en la Patagonia se intensifica con una nueva marcha hacia Lago Escondido. El acceso al Lago sigue vedado, ¿qué está pasando?
En noviembre de 2024, la ocupación hotelera cayó un 4,9%. Conocé cómo impactó la crisis del turismo en las pernoctaciones de viajeros residentes y no residentes.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.