Peru reclama la presidencia de la Alianza para el Pacifico que le niegan por su crisis social

Peru envio el martes un comunicado a Mexico, Colombia y Chile para reclamar la presidencia "pro tempore" de la Alianza del Pacifico, informo la Cancilleria peruana, en atencion a que el primero de estos paises se niega a traspasarle por considerar

Mundo11 de abril de 2023 Agencia Télam
Perú envió el martes un comunicado a México, Colombia y Chile para reclamar la presidencia "pro tempore" de la Alianza del Pacífico, informó la Cancillería peruana, en atención a que el primero de estos países se niega a traspasarle por considerar el actual como un gobierno espurio.
"El Gobierno del Perú ha remitido una comunicación diplomática a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, así como a los Ministerios de Relaciones Exteriores de los demás Estados que integran la Alianza del Pacífico, planteando la realización de consultas entre todas las partes del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, a fin de llevar a cabo el traspaso de la presidencia pro tempore al Perú, sin mayores dilaciones", dice el comunicado de la cancillería que reprodujo la agencia Sputnik.
Perú debería detentar la presidencia del organismo durante 2023, pero el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, se negó a entregarla por oponerse al Gobierno de Dina Boluarte y calificarlo de "espurio".
El Gobierno peruano recalcó a los países del bloque que "el incumplimiento de una obligación internacional por parte de un Estado, como es rehusarse a traspasar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, acarrearía responsabilidad internacional para dicho Estado".
Asimismo, llamó a sus pares a preservar la Alianza del Pacífico "como un mecanismo de integración económico-comercial sin politizaciones" para continuar generando oportunidades para el comercio, las inversiones y la cooperación, en beneficio de los ciudadanos.
Finalmente, Perú afirmó que no renunciará a mantener viva la Alianza del Pacífico y ejercer su presidencia pro tempore, "la que le corresponde de conformidad con el derecho internacional".
Los cuatro países que integran el grupo, Chile, Colombia, México y Perú, representan más de 40 por ciento del producto interior bruto de Latinoamérica y reciben 38 por ciento de la inversión extranjera directa de la región.
La destitución del presidente Pedro Castillo y su reemplazo inmediato por la vicepresidenta Dina Boluarte., en medio de una crisis social y política aún irresuelta y que acumula desde diciembre pasado decenas de muertos y heridos, es rechazada por los tres países del nucleamiento. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email