La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Ministro Rodriguez: Estamos ayudando a revertir la crisis en la que estaba el sector lechero
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodriguez, afirmo hoy que "con politicas y acciones concretas" desde la provincia de Buenos Aires "estamos ayudando a revertir la crisis en la que se encontraba el sector lechero".
Economía03 de septiembre de 2022 Agencia Télam"Con líneas de financiamiento accesibles, la segmentación del impuesto inmobiliario rural e inversión en investigación y desarrollo, desde la provincia estamos ayudando a revertir la crisis en la que se encontraba el sector lechero. Creemos en la necesidad de un Estado provincial presente, comprometido y decidido a acompañar el esfuerzo de todas y todos los productores bonaerenses”, dijo Rodríguez en un comunicado difundido hoy.
El funcionario participó del cierre del 5to Outlook de la Cadena Láctea Argentina 2022 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde destacó "las políticas y líneas de financiamiento específicas para el sector que están contribuyendo a revertir la crisis que atravesaba la actividad".
En ese sentido, el titular de la cartera agraria destacó las diferentes líneas de financiamiento específicas para el sector a través del Fondo Fiduciario Agrario, y explicó que existe un crédito con montos de hasta $800.000 y una tasa de interés del 0%, destinado a obras de infraestructura que permitan a tamberos regularizar su actividad y ampliar su capacidad productiva.
De igual modo, indicó que se ofrece un financiamiento directo a productores de hasta $800.000 con una tasa del 22%, para inversiones que mejoren el tratamiento de efluentes de cada uno de los establecimientos.
Además, para obras de más envergadura que necesiten de una mayor inversión, el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco Provincia de Buenos Aires cuenta con una Línea de Financiamiento para Tamberos por Tratamiento de Efluentes con un monto de hasta $5 millones por productor.
"Entendemos que es fundamental impulsar la producción sustentable que cuide el uso del agua y se comprometa a reducir el impacto ambiental, por eso desarrollamos estas líneas específicas para acompañar estos procesos”, indicó el titular de la cartera agraria bonaerense.
El documento detalla que "en 2021, la producción de leche cruda a nivel nacional llegó a 11.553 millones de litros, un incremento del 4% respecto de 2020 y su mejor performance desde 2015, luego de presentar una importante caída entre 2016 y 2019", en tanto en 2022 se mantuvo la tendencia, con un crecimiento del 1,6% en los dos primeros meses respecto de 2021".
"Este buen desempeño se replicó en la provincia de Buenos Aires con dos años consecutivos de aumentos en la producción (2020 y 2021) de un sector que sigue en recuperación después de las fuertes caídas observadas entre 2016 y 2018", señala el comunicado.
En tanto, desde junio de 2021 a junio de 2022, la producción promedio diaria por tambo en la provincia de Buenos Aires fue de 4.004 litros; mil litros arriba del promedio nacional.
(Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.