Elecciones 2023: Experiencias, resultados y ausentismo en las PASO, ¿Qué dice los datos de esta encuesta?

Desde la Consultora Opinaia realizaron un balance de lo que fueron las PASO. Conocé los detalles ingresando a la nota.

Argentina06 de septiembre de 2023 Redaccion GLP
Los últimos sondeos los encontrás en Grupo La Provincia. En esta oportunidad te acercamos la encuesta de la Consultora Opinaia en la que se generó un balance de los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El sondeo se llevó a cabo entre el 15 y el 23 de agosto de 2023, a 2000 argentinos de manera online, y al respecto se obtuvieron los siguientes resultados:

Fuente: Consultora Opinaia

En relación al clima electoral, la mayoría de los electores relevados asistió al acto democrático con "sensaciones positivas", entre las que se destacan esperanza y tranquilidad; mientras que un 35% sintió todo lo contrario. Según la consultora encargada del estudio, "a pesar del contexto económico adverso, el voto todavía sigue siendo una manifestación de esperanza".

Fuente: Consultora Opinaia

Respecto al momento de decisión del voto, "cerca del 25% del electorado terminó definiendo su voto para las PASO en la recta final de la campaña, incluso una vez dentro del cuarto oscuro". En ese sentido, los votantes de Milei fueron los que arribaron al momento de sufragar con una definición, mientras que los de Grabois lo hicieron cuando el referente social confirmó que se presentaría.

Fuente: Consultora Opinaia

"La experiencia del día de la votación de las PASO fue mucho más positiva que negativa", sostuvieron desde la consultora encargada del sondeo. "Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires se eleva el número de personas que manifiestan haber tenido inconvenientes", agregaron.

Fuente: Consultora Opinaia

El clima de opinión generado tras conocerse los resultados de las PASO fue negativo. En ese sentido, "el miedo se convirtió en la principal sensación", indicaron desde Opinaia.

Fuente: Consultora Opinaia

Finalmente, "las personas que no votaron en las PASO tienen un perfil mucho más favorable a la oposición que al Gobierno nacional", es decir, el oficialismo debe trabajar en incentivar a la población a concurrir a votar, con el objetivo de poder sacar de allí algunos votos más que en las PASO y le sirvan para achicar la brecha con Milei, el gran ganador de las primarias.


ADEMÁS, Elecciones 2023: ¿Qué dicen los resultados de esta primera encuesta post PASO?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR, Elecciones 2023: Tras las PASO que definieron los candidatos, ¿cómo quedó el panorama político según esta encuesta?
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email